Nicolás Maduro firmó decreto de emergencia económica para "preservar el equilibrio" del país

Según indicó Maduro, el decreto lo faculta para tomar las medidas necesarias que garanticen el desarrollo y crecimiento económico.


Nicolás Maduro firmó decreto de emergencia económica ante guerra comercial
Foto: Prensa Presidencial de Venezuela

Noticias RCN

abril 08 de 2025
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nicolás Maduro firmó un decreto de emergencia económica para, según indicó, para proteger integralmente todos los sectores productivos y garantizar el equilibrio y la recuperación ante la guerra comercial que generan las sanciones y aranceles de Estados Unidos.

Dijo que esta decisión le permitirá tomar las medidas necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento económico de Venezuela.

"Me faculta por dos meses a obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional, protegerla y avanzar".

Es oficial: Estados Unidos impuso aranceles del 104% a China
RELACIONADO

Es oficial: Estados Unidos impuso aranceles del 104% a China

El decreto será enviado a la Asamblea Nacional y tendrá una duración de dos meses prorrogables por el mismo tiempo.

¿Qué dice el decreto de emergencia económica firmado por Nicolás Maduro?

Las medidas podrían incluir desde un tratamiento especial a los inversiones hasta suspender impuestos y establecer mecanismos de sustitución de importaciones.

Aquellos "que quieren traer sus recursos a Venezuela serán tratados de manera especial (...) que circulen y sirvan como fuente de estabilidad e inversión", señaló.

También habla de establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal, así como ampliar los montos máximos de endeudamiento que podrá contraer el país.

Maduro criticó las medidas tomadas por el Gobierno Trump

El líder del régimen en Venezuela aseguró que la política arancelaria de Estados Unidos es una violación del sistema internacional y de las normas del comercio. Afirmó que la consecuencia será la pérdida de miles de millones de dólares en todo el mundo.

"El gobierno de Estados Unidos está destruyendo el derecho internacional comercial, la Organización Mundial de Comercio y los pueblos del sur tenemos que prepararnos (...) una visión hegemónica para someter al mundo. Ya el mundo no está en la etapa de la colonización”.

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia
RELACIONADO

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Dijo que para enfrentar las medidas de Trump, su país tiene un plan, que los 13 motores productivos están en marcha y además cuenta con una unión empresarial sólida.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024