Netanyahu: Israel tomará Gaza y evitará hambruna

Israel mantiene un bloqueo estricto sobre Gaza, impidiendo el ingreso de insumos básicos a un territorio donde viven más de 2,4 millones de personas.


Benjamin Netanyahu dice que orden de captura en su contra es "antisemita"
Foto: @netanyahu en X

AFP

mayo 19 de 2025
06:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este lunes que Israel tomará "el control" total de la Franja de Gaza y permitirá la entrada de ayuda humanitaria “por razones diplomáticas”, en medio de una nueva ola de bombardeos contra el grupo islamista Hamás.

Joe Biden fue diagnosticado con un grave cáncer de próstata
RELACIONADO

Joe Biden fue diagnosticado con un grave cáncer de próstata

"Los combates son intensos y estamos progresando. Tomaremos el control de todo el territorio de la franja", afirmó Netanyahu en un mensaje divulgado en Telegram, donde también explicó que su gobierno permitirá el ingreso limitado de alimentos para evitar “imágenes de hambruna masiva” que comprometan el respaldo internacional a la ofensiva.

“No debemos dejar que la población caiga en la hambruna, ni por razones prácticas, ni por razones diplomáticas”, insistió. Según dijo, aliados internacionales de Israel le advirtieron que no podrán seguir apoyando la campaña militar si continúan viendo escenas de crisis humanitaria extrema.

Desde el 2 de marzo, Israel mantiene un bloqueo estricto sobre Gaza, impidiendo el ingreso de insumos básicos a un territorio donde viven más de 2,4 millones de personas. Según el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, “dos millones de personas pasan hambre” en el enclave, mientras “toneladas de comida están bloqueadas en la frontera”.

El domingo, la oficina de Netanyahu anunció que Israel autorizará la entrada de una “cantidad básica de alimentos” a Gaza, aunque advirtió que actuará para impedir que Hamás se apodere de esta ayuda.

Nueva ola de ataques y presión internacional

La reanudación de la ofensiva israelí, que incluye bombardeos masivos y operaciones terrestres, ha dejado decenas de muertos. Solo en las últimas horas, los rescatistas gazatíes reportaron 22 fallecidos en distintos puntos del territorio, mientras que el ejército israelí afirmó haber atacado más de 160 “objetivos terroristas”.

La escalada ha generado reacciones internacionales. “Tenemos que decirle ‘ya basta’ al gobierno israelí”, expresó el canciller italiano, Antonio Tajani. Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió redoblar la presión internacional para detener “la masacre en Gaza”.

ONU advierte sobre una "limpieza étnica" en Gaza
RELACIONADO

ONU advierte sobre una "limpieza étnica" en Gaza

El papa León XIV también alzó su voz el domingo en el Vaticano: “No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, las personas mayores que sobreviven sufren hambre”.

Incluso el expresidente estadounidense Donald Trump, en visita a Emiratos Árabes Unidos, reconoció que “hay mucha gente pasando hambre” en Gaza.

Estancamiento en las negociaciones

A pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por Catar, Egipto y Estados Unidos, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para un alto el fuego siguen estancadas. Las únicas treguas alcanzadas hasta ahora fueron una de una semana a finales de 2023 y otra de dos meses a inicios de este año, interrumpida en marzo con la reanudación de la ofensiva.

Netanyahu reiteró este lunes que está dispuesto a negociar un cese de hostilidades, pero condicionó cualquier acuerdo al “desarme” de Gaza y al “exilio” de los líderes de Hamás, exigencias que el grupo palestino ha rechazado.

Balance de la guerra entre Palestina e Israel

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás atacaron territorio israelí, causando la muerte de 1.218 personas, según cifras oficiales. Ese mismo día, 251 personas fueron secuestradas; 57 permanecen cautivas y 34 han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

La respuesta israelí ha dejado un saldo devastador en Gaza. De acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio, más de 53.300 personas han muerto, una cifra considerada creíble por la ONU.

Bombardeos israelíes dejan 26 muertos en Gaza, según Defensa Civil palestina
RELACIONADO

Bombardeos israelíes dejan 26 muertos en Gaza, según Defensa Civil palestina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Exdiputado ucraniano afín a Rusia fue asesinado en España: ¿De quién se trató?

Gaza

Video de la ráfaga de disparos de “advertencia” contra diplomáticos de varios países en Gaza

Pakistán

Ataque con bomba a bus escolar deja seis muertos en Pakistán: Gobierno acusa a India de estar detrás

Otras Noticias

Finanzas personales

¡Atención coleccionistas! Este billete colombiano antiguo podría valer hasta $9 millones

Un billete colombiano que ya no circula en el mercado podría convertirse en una verdadera joya para los coleccionistas. Puede venderse hasta en $9 millones.

UNGRD

Carlos Ramón González no aceptó cargos imputados por caso UNGRD: "Son calumnias"

El exdirector del Dapre aseguró que su vinculación al escándalo de corrupción detrás de la UNGRD son calumnias sin fundamentos.


Implante capilar: claves para evitar estafas y proteger su salud antes de tomar una decisión

Richard Carapaz triunfó en la etapa 11 del Giro de Italia: gran carrera de Nairo Quintana y Egan Bernal

Shakira sufrió caída en concierto en Montreal y su reacción sorprendió a sus fans: video viral