Mujer se curó del VIH con particular tratamiento: ¿de qué se trata?

Este es el cuarto caso en el que se consigue erradicar el virus del VIH a través de un trasplante hematopoyético.


Cura del VIH
Imagen de referencia | Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 16 de 2023
03:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una de las enfermedades causadas por transmisión sexual más complicadas de tratar, pero en las últimas horas se conoció un nuevo caso de éxito en una mujer que tuvo un tratamiento especial en Nueva York, Estados Unidos.

Este virus se puede transmitir mediante el o con la sangre, el semen o fluidos vaginales infectados. A pesar que inicialmente la enfermedad suele ser asintomática, tiempo después se convierte en Sida y se empiezan a presentar la pérdida de peso, fiebre o sudores nocturnos, así como también infecciones recurrentes y fatiga.

Le puede interesar: Producción mundial de cocaína creció un 35%; Colombia el mayor productor, según la ONU

A pesar que científicamente está comprobado que el Sida no tiene cura, si se detecta de manera rápida el VIH puede tener otro desenlace y en las últimas horas se conoció el cuarto caso exitoso, donde un equipo de investigadores eliminó el virus del organismo de una mujer a través de un procedimiento bastante especial.

Cura para el VIH

El procedimiento se trató de un trasplante de células madre. Esta fue la primera vez que eliminaron el virus de un cuerpo de una paciente mujer y se logró a través de un trasplante de células de cordón umbilical.

Previamente los casos que se habían conocido eran en hombres que habían sido trasplantados con células obtenidas de donantes adultos. Los pacientes fueron denominados como ‘Berlín, ‘Londres’ y ‘Düsseldorf’.

Vea también: Estados Unidos revela video de su dron siendo acosado por un avión ruso de combate en el mar negro

En esta oportunidad, la paciente ‘Nueva York’ es el primer caso en el que se realizó el abordaje a una persona cuyos orígenes se definieron como “de mezcla racial”, según la revista Cell.

"Este cuarto caso aporta una nueva evidencia de que la curación es posible", apunta Javier Martínez-Picado, investigador ICREA en el Instituto de Investigación del Sida de Barcelona (IrsiCaixa) y líder del consorcio IciStem.

A pesar del éxito que ha tenido el caos de esta mujer, los investigadores estadounidenses todavía no se animan a confirmar la curación total de este organismo, pues la paciente suma apenas 18 meses sin tratamiento y ellos consideran el tiempo insuficiente para poder dar por conseguida la curación completa.

Más información: "Los médicos son esclavos del régimen": enfermera cubana responde a la vicepresidenta Francia Márquez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

La defensa de Perea solicita una reparación económica y un acto público de disculpas.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo