Crisis migratoria: frontera entre México y EE. UU. recibió más de 9.000 personas en un día

Los migrantes que intentan llegar a EE. UU. deben pagar altas sumas de dinero para poder cruzar por suelo mexicano.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2023
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La frontera entre Estados Unidos y México ha registrado flujos migratorios sin precedentes durante los últimos días. Las autoridades han emprendido una serie de medidas para frenar los cruces ilegales, mientras que miles de personas siguen su camino a pesar de las adversidades.

Más de 9 mil migrantes llegaron en un solo día al paso fronterizo más importante de Norteamérica. Uno de los puntos más álgidos es Eagle , en el estado de Texas, en donde el sueño americano se visualiza y llama a quienes buscan alcanzarlo.

A pie, en bus, pagando tiquetes extremadamente costosos y vacunas en retenes a cambio de avanzar, llegan miles de personas de diferentes países, a la espera de ser acogidos por el gigante del continente.

Muchos de ellos cuentan que los mismos funcionarios de Migración los baja de los buses, haciéndolos regresar largos trayectos y caminar entre pueblos, en donde trabajar para pagar los costosos peajes para seguir avanzando.

Vea también: Embajada de Estados Unidos realiza una campaña con 'Kiko' para promover la migración legal

México resulta toda una odisea para ellos, que aseguran que en este país es en donde más dinero les quitan para poder pasar.

Las medidas para contener el flujo ilegal de migrantes

Pero el dramático aumento de migrantes también está agotando los recursos locales y rebasando la capacidad de las instalaciones. Por esto, las autoridades de Eagle han declarado estado de emergencia.

Mientras tanto, en México, Ferromex suspendió temporalmente esta semana 60 trenes, impidiendo a los migrantes viajar en los vagones de carga conocidos como ‘la bestia’.

El Instituto Nacional de Migración también desplegó agentes para frenar el flujo de personas y con ayuda de un dron lograron localiza a migrantes que ya iban a bordo de los trenes.

Entretanto, la Embajada de Estados Unidos en México emprendió una campaña con el mítico personaje del Chavo del 8 conocido como ‘Kiko’, interpretado por el actor Carlos Villagrán, en el que emiten un mensaje contra la migración ilegal y los coyotes y traficantes que se aprovechan de la necesidad de las personas para obtener dinero.

Le puede interesar: EE.UU. extendió por 18 meses permiso para que venezolanos puedan trabajar y residir en ese país

Por ahora, todos aquellos que intenten permanecer en los Estados Unidos de forma ilegal podrían ser procesados para su expulsión y enfrentarían consecuencias que incluyen “la prohibición mínima de cinco años de reingreso”, entre otras.

La frontera continúa cerrada y se espera que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se reúna en noviembre con su homólogo Joe Biden, en Washington, para hablar sobre las estrategias para contener la crisis.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada