Más de 20 muertos y 120 heridos tras ataque a mezquita en Pakistán

El recinto religioso quedó en ruinas luego de una explosión registrada justo durante una plegaria en la ciudad de Pesahwar.


Al menos 25 muertos en atentado a mezquita en Pakistán
Foto: AFP

AFP

enero 30 de 2023
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al menos 25 personas murieron y otras 120 resultaron heridas en una explosión en el interior de una mezquita dentro del cuartel general de la policía de Peshawar, en el noroeste de Pakistán.

La explosión se produjo durante la plegaria en la ciudad de Peshawar, cerca de la frontera con Afganistán. 

Un periodista de la AFP en el lugar vio a los socorristas llevarse a personas que parecían estar muertas en una ambulancia. Parte del techo de la mezquita y de las murallas quedaron destruidas y de los escombros salían supervivientes ensangrentados.

"Hasta ahora 25 personas murieron y 120 resultaron heridas (...) Estoy aquí en el lugar de los hechos y se están efectuando las tareas de rescate", dijo Shafiullah Khan, el vicecomisionado de la ciudad de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, de la cual es Peshawar capital.

En el lugar hay una vasta operación de rescate en marcha, lanzada por los bomberos con la ayuda de maquinaria para sacar los escombros, según el periodista de la AFP. 

"Buscamos obtener más información, pero la explosión tuvo lugar en el momento de la plegaria", confirmó a la AFP Muhammad Ijaz Khan, jefe de la policía de Peshawar.

Vea también: Cerca de 10 niños murieron durante el naufragio de una embarcación en Pakistán

Vigilancia en la zona

El cuartel general de la policía de Peshawar es una de las zonas mejor vigiladas de la ciudad y también alberga las sedes de las diferentes agencias de inteligencia. Según la policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que estaban rezando. Al lugar fueron movilizados equipos de desminado por los temores de que el ataque fuera un atentado suicida.

En marzo de 2022, un ataque suicida contra una mezquita de la minoría chiita en Peshawar reivindicado por EI-K, la rama local del grupo yihadista Estado Islámico, dejó 64 muertos. Este atentado fue el peor sufrido por Pakistán desde 2018.

Peshawar, a unos 50 kilómetros de la frontera con Afganistán, fue golpeado por atentados casi a diario en la primera mitad de los años 2010, pero la seguridad mejoró en los últimos años. Sin embargo, en los últimos meses la ciudad ha sufrido ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad.

El país en general enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.

Le puede interesar: Menor de 13 años detrás de otro ataque armado en Jerusalén un día después de la masacre

Tras varios años de una calma relativa, volvieron a producirse atentados de la rama pakistaní de los talibanes, Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches. Pakistán reprocha a los talibanes que deja que estos grupos utilicen su territorio para planificar los ataques, algo que las autoridades de Kabul niegan.

Los talibanes de Pakistán, son un movimiento separado del de los dirigentes afganos, pero tienen raíces comunes. El grupo ha reivindicado varios ataques en los últimos meses, pero una de sus peores atrocidades que marcó a la opinión pública en Pakistán, fue la masacre de 150 personas en una escuela en Peshawar en diciembre de 2014.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024