El presidente Trump está abierto a recibir propuestas para negociar las tarifas: Casa Blanca

De acuerdo con funcionarios del gobierno casi 70 países se han acercado a negociar, entre ellos Japón, Corea del Sur e Israel.


Donald Trump orden ejecutiva departamento de Educación
FOTO: AFP

Noticias RCN

abril 08 de 2025
03:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Casa Blanca aseguró que el presidente Donald Trump estaba abierto a recibir propuestas de negociación de países que estén buscando reducir los intereses que fueron impuestos a más de 100 países y que empezaron a regir el 5 de abril.

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?
RELACIONADO

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

De hecho, varios funcionarios del gobierno han asegurado que ya son más de 70 países los que han pedido negociaciones con Estados Unidos.

Estados Unidos está abierto a negociar con países para reducir las tarifas

De acuerdo con Scott Bessent, secretario de Tesoro, y Karoline Leavitt, secretaria de Prensa, desde que entraron en vigor los aranceles, 70 países se han ado con la istración Trump para iniciar negociaciones, entre los Israel, Corea del Sur y Japón.

“El mensaje de presidente ha sido simple y consistente desde el comienzo: a los países alrededor del mundo, tráiganos sus mejores ofertas y él las escuchará. Solamente se harán tratos si benefician a los trabajadores y americanos y tratan nuestro devastador déficit comercial”, aseguró la secretaria Leavitt.

¿Colombia está en condiciones de pedirle a Estados Unidos la exención del arancel de 10%?
RELACIONADO

¿Colombia está en condiciones de pedirle a Estados Unidos la exención del arancel de 10%?

Por otro lado, las negociaciones con los países interesados estarán siendo dirigidas por el secretaria Bessent y al representante Comercial de EE. UU., Jameison Greer.

La secretaria Leavitt aseguró que el presidente Trump usará la ventaja y el poder del mercado estadounidense para hacer las negociaciones con los demás países.

De acuerdo con la secretaria de Prensa, el gobierno federal está dispuesto a hacer negociaciones específicas e individuales que se ajusten a cada país.

"Cada uno de estos acuerdos comerciales debería basarse de acuerdo a los mercados de ese país, sus exportaciones, e importaciones en EE. UU. Qué es lo que más le conviene a los trabajadores estadounidenses y nuestro mercado", dijo Leavitt.

El mensaje de la Casa Blanca a los países que les impusieron aranceles recíprocos

Asimismo, Leavitt envió un mensaje a los países que, como China, respondieron con tarifas recíprocas y aseguró que el presidente Trump “tiene una columna de acero” y no dará marcha atrás con las medidas arancelarias.

De hecho, Estados Unidos anunció que, tras la medida de aumentar los aranceles a 34%, Washington responderá aumentando las tarifas.

"Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril. Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas”, aseguró el mandatario a través de su red social Truth Social.

 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024