Estos son los 10 países de América que temen por deportación masiva de migrantes de EE. UU.

Gobiernos latinoamericanos denuncian violaciones a los derechos humanos y exigen soluciones a la crisis migratoria.


preocupa deportacion de migrantes
Foto: AFP

Noticias RCN

AFP

enero 17 de 2025
09:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama migratorio en América se encuentra en tensión tras el reciente anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien prometió ejecutar la mayor operación de deportaciones masivas en la historia del país.

Colombia y Estados Unidos acuerdan nuevos cambios en el TLC: ¿de qué se trata?
RELACIONADO

Colombia y Estados Unidos acuerdan nuevos cambios en el TLC: ¿de qué se trata?

A pocos días de asumir su mandato, previsto para el próximo lunes, esta propuesta ha desatado una ola de rechazo entre los gobiernos de diez países de América Latina y el Caribe, que califican estas acciones como incompatibles con los derechos humanos.

En una declaración conjunta publicada este viernes 17 de enero, los cancilleres de Brasil, Belice, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela expresaron su “grave preocupación” por las implicaciones de estas deportaciones.

Los 10 países de América que temen por deportación masiva de migrantes de EE. UU.

El pronunciamiento, compuesto por 14 puntos, enfatiza que los operativos de deportación masiva vulneran principios fundamentales de los derechos humanos y carecen de una perspectiva integral que aborde las causas estructurales de la migración.

Los países firmantes insistieron en la necesidad de gestionar este fenómeno bajo el marco del derecho internacional, destacando que toda persona, independientemente de su estatus migratorio, posee derechos fundamentales.

Son motivo de grave preocupación los anuncios de deportación masiva, sobre todo por su incompatibilidad con los principios fundamentales de los derechos humanos y por no abordar de modo eficaz las causas estructurales de la migración.

Trump llega con mano dura: estas serán las primeras medidas que sacudirán a Estados Unidos
RELACIONADO

Trump llega con mano dura: estas serán las primeras medidas que sacudirán a Estados Unidos

En el documento, los gobiernos también condenaron la criminalización de las personas migrantes durante todo el ciclo migratorio.

Las personas migrantes no son delincuentes, y su persecución solo refuerza los peligros que enfrentan al caer en manos de redes de crimen organizado que lucran con su vulnerabilidad.

El comunicado hace un llamado urgente para que los países del hemisferio trabajen de manera conjunta y respeten las normativas internacionales en la gestión migratoria.

¿Qué plantean los países para la deportación?

La declaración conjunta surge en el marco de una reunión convocada por México, denominada “Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente”.

Estados Unidos refuerza seguridad con alambres de púas en cruce fronterizo con México
RELACIONADO

Estados Unidos refuerza seguridad con alambres de púas en cruce fronterizo con México

Este encuentro fue promovido por iniciativa de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y la mandataria hondureña Xiomara Castro, quienes buscaron unificar posturas regionales frente a las amenazas de deportaciones masivas.

En esta reunión, los países participantes coincidieron en que el enfoque debe ser integral, atendiendo no solo los efectos inmediatos, sino también las causas profundas que obligan a millones de personas a abandonar sus países de origen.

Finalmente, dejaron claro que este es solo el inicio de un esfuerzo coordinado para enfrentar la problemática migratoria.

La migración no se resuelve con deportaciones, sino con cooperación, respeto mutuo y un enfoque integral que priorice la dignidad humana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada