Por ley de Hungría líderes de 16 países de la UE piden respeto de derechos LGBTI

La declaración conjunta fue divulgada para que se respeten los "derechos fundamentales" de la comunidad LGTBI, tras la adopción de una polémica ley en Hungría.


Ley Hungría: líderes de 16 países de UE piden respeto de derechos LGBT
Foto: Pixabay

AFP

junio 24 de 2021
05:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los líderes de 16 países europeos pidieron en una declaración conjunta divulgada este jueves que se respeten los "derechos fundamentales" de la comunidad LGTB, tras la adopción de una polémica ley en Hungría.

"Debemos continuar luchando contra la discriminación hacia la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), reafirmando nuestra defensa de los derechos fundamentales. Respeto y tolerancia están en el centro del proyecto europeo", señalaron los líderes.

La declaración incluye la firma del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y fue divulgada horas antes del inicio de una cumbre europea en Bruselas.

Vea además: La UEFA mantiene su posición, pero vistió su logo con los colores LGBT

La declaración no menciona explícitamente a Hungría, pero hace referencia a "las amenazas a derechos fundamentales y en particular el principio de no discriminación con base en la orientación sexual".

La adopción de una nueva normativa legal en Hungría que prohíbe la "promoción" de la homosexualidad a menores de edad provocó un verdadero escándalo en la UE, después de reiteradas denuncias de acoso a la comunidad LGTB en ese país.

La controversia estalló con fuerza a nivel continental después que la UEFA rechazó un pedido para iluminar un estadio en Múnich con los colores del arcoíris antes de un partido de fútbol entre Alemania y Hungría.

Le puede interesar: La ley de Hungría sobre la homosexualidad, desata fuertes criticas en Europa

Ante esa negativa, la municipalidad de Múnich decoró sus edificios públicos con esos colores (símbolo de la comunidad LGTBI), en un gesto que fue seguido en diversas capitales europeas en la noche del miércoles.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló el miércoles que esa nueva legislación húngara es "una vergüenza".

Los líderes europeos realizarán este jueves y viernes en Bruselas una cumbre con una apretada agenda centrada en cuestiones de relaciones exteriores, aunque la controversia con Hungría se situó como un asunto apremiante.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada