Las razones por las que recomiendan a Marta Lucía Ramírez no viajar a Haití

A través de una carta, el cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, recomienda a la vicepresidenta no viajar al país caribeño.


Recomiendan a Marta Lucía Ramírez no viajar a Haití
Foto de archivo

Noticias RCN

julio 13 de 2022
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las más recientes horas se conoció una carta por parte del cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, en la que recomienda a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, no viajar al país caribeño, diligencia que se tenía programada para este 13 de julio. 

Santa, en el documento, se refiere a la difícil situación de orden público que se vive en Haití por cuenta de la presencia de grupos criminales y decenas de secuestros que se han registrado en las últimas semanas. 

Estas recomendaciones se dan teniendo en cuenta que la canciller tenía previsto cumplir una reunión de carácter presencial con los exmilitares connacionales detenidos en Puerto Príncipe por el asesinato del presidente Jovenel Moise. 

En contexto: Vicepresidenta Ramírez se reunirá con militares (r) colombianos presos en Haití

“Ante la situación de orden público, carencia de institucionalidad, altos índices de inseguridad por la presencia de grupos armados, y decenas de secuestros, de manera respetuosa recomiendo y pongo a su consideración la posibilidad de desistir efectuar la visita. Es importante mencionar que en la ciudad hay constantes protestas, bloqueos y ataques a cualquier tipo de vehículo”, se lee en el documento. 

Además, el comunicado también asegura que recientemente un grupo criminal se tomó el Palacio de Justicia, lugar en el que se encuentran recluidos los ciudadanos colombianos.

El drama que viven los colombianos detenidos en Haití 

El pasado 7 de julio se cumplió un año de la muerte del mandatario haitiano, Jovenel Moise. El jefe de Estado fue asesinado en su residencia a manos de hombres armados que asaltaron el lugar en la noche.

Gracias a las investigaciones de las autoridades, se logró determinar la responsabilidad y participación de 26 militares retirados que habrían pertenecido a las fuerzas militares colombianas. 

Desde entonces, los connacionales han estado retenidos en Haití y en varias ocasiones han manifestado no contar con una defensa legal. Además, a través de cartas, indican que permanecen en una celda estrecha y en condiciones precarias.

Lea además: Colombianos detenidos en Haití denuncian que llevan 72 horas sin recibir alimentos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Francia

Esta es la condena que pagará el ‘diablo de bata blanca’, excirujano que violó a 299 menores

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Con más de 600 ofertas laborales disponibles, Bogotá abre una nueva oportunidad para quienes buscan empleo en construcción. ¿Cómo postularse?

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Una congresista dio a conocer el momento de este suceso, ocurrido hace un par de días.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo