Vicepresidenta Ramírez se reunirá con militares (r) colombianos presos en Haití

El encuentro entre Marta Lucía Ramírez y los involucrados en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, será de manera presencial.


Reunión militares colombianos y vicepresidenta en Haití
Reunión militares colombianos y vicepresidenta en Haití/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 11 de 2022
02:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció que en los próximos días se llevará a cabo una reunión entre la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y los militares colombianos que se encuentran presos en Haití.

Según se sabe, el encuentro se llevaría a cabo de manera presencial el próximo miércoles 13 de julio, entre la funcionaria y los colombianos presos involucrados en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse, ocurrido hace un poco más de un año.

Además, recientemente hubo una alerta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se garanticen las condiciones de dignidad dentro de las cárceles de Haití, algo que es muy poco probable por la situación crítica de pobreza y pobreza extrema, además de los hechos de inseguridad que golpean a la isla por cuenta del poder de las pandillas que se dedican al tráfico de armas y narcotráfico.

Una investigación reciente de La FM y Noticiasrcn.com encontró la bitácora más amplia de fotografías que dejaron algunos de los militares retirados mientras se encontraban en República Dominicana y Haití. En ella se les ve siempre cerca a algunos de los personajes señalados por la justicia haitiana como los determinadores del crimen; el pastor Emanuel Sanon, el caleño Arcángel Pretelt, y James Solanges, ciudadano americano relacionado con la empresa CTU Security. 

Vea también: "Las armas nos las dio la Policía de Haití": exmilitar colombiano señalado del crimen de Jovenel Moise

El sargento viceprimero Edwin Blanquicet, también habló con esta casa periodística en la primera entrevista de un ex militar desde la cárcel y señaló, según su versión, que fueron víctimas de una emboscada. “La policía de Haití nos dio las armas para capturar al presidente porque nos dijeron que tenían una orden de arresto. Cuando llegamos los dos primeros círculos de policías que cuidaban a Moise se tiraron al suelo, y luego hubo una balacera adentro de la casa presidencial antes de que nosotros entráramos. Hombres totalmente de negro salieron por una puerta de atrás”, afirmó.

A un año del asesinato de Jovenel Moïse

El 7 de julio del 2021 el mundo se despertó con la noticia sobre el asesinato del presidente haitiano, ocurrido al interior de su vivienda, a manos de hombres dotados de armas que asaltaron el lugar a altas horas de la noche.

Con el avance de las investigaciones se conoció que el crimen contó con la presencia de varios militares retirados procedentes de Colombia, al menos 26 hombres que habrían pertenecido a las Fuerzas Militares.

Un año después, familiares de los militares (r) colombianos que están acusados del crimen, han señalado que no han tenido ningún tipo de garantías ni debido proceso.

Le puede interesar: ¿Qué hará la Cancillería por los militares (r) implicados en el asesinato de Jovenel Moise?

"Es una incertidumbre terrible porque no hay un proceso, no hay un juicio, no hay nada. No hay garantías en ese país", indicó Irene Gómez, madre del soldado Jhon Jairo Ramírez, presunto implicado en el asesinato de Jovenel Moïse.

El papel de la Cancillería colombiana

Después de conocerse las condiciones en las que permanecen estos hombres, las madres se reunieron con la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, quien les aseguró que analizarán acciones internacionales que puedan realizarse.

"Lo que hemos acordado es que esos abogados particulares y personalmente yo, hemos conseguido desde la Cancillería que las familias puedan analizar acciones internacionales que realmente podemos impulsar para dar la seguridad a estos familiares de que ellos no van a seguir allá indefinidamente sin que avance el proceso", indicó Marta Lucía Ramírez.

Lea además: Un año del asesinato al presidente de Haití Jovenel Moise: ¿qué ha pasado con los exmilitares?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos