Las conclusiones del encuentro entre el presidente Duque y Joe Biden

En el marco de la COP26, el presidente Iván Duque anunció que Colombia declarará en 2022 el 30% de su territorio como área protegida.


Presidentes Iván Duque y Joe Biden
Foto: Archivo particular /

Noticias RCN

noviembre 02 de 2021
09:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la COP26 desarrollada en la ciudad escocesa de Glasgow, el presidente Iván Duque se reunió por un momento con su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, con quien habló sobre los desafíos para enfrentar el cambio climático.

“Estuvimos dialogando la estrategia Build Back Better World, un gran interés en movilizar recursos e inversiones en nuestros países. Colombia tiene un gran potencial, ese es un trabajo que se viene desarrollando”, dijo el presidente Iván Duque.

En contexto: Durante la COP26 Colombia se comprometió a proteger el 30% del territorio para el 2022

Además, señaló que se tocó el tema de “financiar y acompañar la acción climática y la protección de la biodiversidad. Vimos un gran entusiasmo y sobretodo un mensaje de mucho afecto para el pueblo colombiano”, manifestó el mandatario.

Por su parte, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, dijo que se trató de “una reunión muy importante” y que “fue una gran discusión sobre cómo adelantar el tema de la infraestructura en esta era de cambio climático”.

Le puede interesar: Presidente Iván Duque logró importantes compromisos ambientales en la COP26

Adicionalmente, Duque anunció durante la cumbre inicial de la COP26 que Colombia declarará en 2022 el 30% del territorio como área protegida, ocho años antes de lo previsto.

"El futuro de la biodiversidad también depende de lo que hoy hagamos aquí", aseguró durante un evento dedicado a los bosques y el uso del suelo al margen del encuentro que precede las negociaciones claves de la conferencia de la ONU sobre el cambio climático.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada