La Policía israelí irrumpió en el funeral de la periodista palestina abatida en un combate

Shireen Abu Akleh, periodista de la cadena catarí Al Jazeera, murió el miércoles de un balazo en la cabeza mientras cubría una redada militar israelí.


Funeral de la periodista Shireen Abu Akleh
Funeral de la periodista Shireen Abu Akleh, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 13 de 2022
05:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes miles de palestinos asistieron a las exequias de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, abatida durante una operación militar israelí, la ceremonia se desarrolló en Jerusalén y concluyó con enfrentamientos con la policía local.

El conflicto inició cuando la policía intentó dispersar a una multitud, tras la salida del hospital del féretro de la reportera, el ataúd casi cae al suelo, mientras los policías se dirigían a las personas que ondeaban banderas palestinas. 

Los restos de la popular reportera de la cadena catarí Al Jazeera, una cristiana de 51 años nacida en Jerusalén Este, fueron finalmente llevados hasta una iglesia de la ciudad, donde se le dedicó una misa y posteriormente fue enterrada en un cementerio cerca de sus padres.

En contexto: “A mí me alcanzó una bala, la segunda a ella”: colega de periodista asesinada

Según datos de la organización humanitaria conocida como Medialuna palestina, 33 personas resultaron heridas durante el funeral, seis de las cuales tuvieron que ser hospitalizadas.

La Unión Europea (UE) se declaró "consternada" por este uso "inútil" de la fuerza y Estados Unidos se dijo "profundamente perturbado" por las imágenes del funeral. "Deploramos la intrusión en lo que debería haber sido una procesión pacífica", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Versiones del origen del disparo

La periodista, con chaleco antibalas con el rótulo "Prensa" y un casco, fue abatida el miércoles de un disparo en la cabeza, cuando cubría una operación militar en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. El origen del disparo dio lugar a varias hipótesis.

Le puede interesar: “Me dejaron el corazón destrozado”: duro testimonio de Mario Escobar, padre de Debanhi

El medio de comunicación Al Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de matar "deliberadamente" y "a sangre fría" a su periodista estrella. 

Por su parte, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, dijo que la reportera murió "probablemente" a consecuencia de disparos de combatientes palestinos. Sin embargo, horas más tarde, su ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que el ejército "no está seguro de cómo fue asesinada". 

"Puede haber sido un palestino el que le disparó, o también puede venir de nuestro lado, estamos investigando", añadió.

Lea también: Murió la periodista chilena baleada en la manifestación del 1 de mayo

El anuncio del deceso de Shireen Abu Akleh conmocionó a la población palestina y al mundo árabe, que había seguido durante más de dos décadas sus reportajes. En varios territorios palestinos surgieron protestas espontáneas y una calle de Ramala fue rebautizada con su nombre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Estados Unidos

EE. UU. impondrá restricciones de visa a ciertos funcionarios extranjeros

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

La Policía de Bogotá habilitó un LINK para consultar si su celular robado fue recuperado. Conozca cómo reclamarlo, qué documentos necesita y por qué es clave registrar el IMEI.


Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo