La denuncia que realizó el presidente de Ecuador tras fuertes protestas

Los enfrentamientos entre la Policía de Ecuador y manifestantes han dejado seis manifestantes muertos y un centenar de heridos.


Noticias RCN

junio 24 de 2022
11:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación por las protestas en Ecuador se agudiza con el pasar de los días. Este viernes, el presidente Guillermo Lasso denunció un intento de golpe de Estado, mientras que los indígenas anunciaron una movilización indefinida para seguir protestando contra de las políticas del Gobierno.

En varias ciudades, los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes dejaron varios heridos de ambas partes.

Quito fue nuevamente un campo de batalla a pesar del llamado al diálogo que hicieron los mismos habitantes de la capital del país. 

La denuncia del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso

Entre tanto, el Gobierno señaló que los manifestantes no han querido llegar a ningún acuerdo. Además, el presidente Guillermo Lasso acusó al presidente de la organización de indígenas, principal promotor de las protestas, de incitar un golpe de Estado. 

En contexto: ¿Qué está pasando en Ecuador? Las claves para entender las manifestaciones del vecino país

“El señor Iza no tiene control de las manifestaciones ni de la criminalidad que sus acciones irresponsables han generado”, señaló el mandatario Lasso. 

Cabe mencionar que los indígenas se tomaron la Casa de la Cultura ecuatoriana, un edificio público desde donde se realiza una gran asamblea con varios dirigentes sociales. 

“La Casa de la Cultura ha sido tomada a la fuerza por el pueblo, es el primer triunfo hermanos”, señaló Leonidas Iza, dirigente indígena.  

Entre tantas asambleístas afines con el expresidente Rafael Correa, iniciaron una recolección de firmas para adelantar las elecciones presidenciales. 

La destitución de Lasso requiere 92 de los 137 votos posibles en el Congreso, en el cual la oposición es mayoría, pero está dispersa.

Por el momento, la rebelión indígena deja seis manifestantes muertos y un centenar de heridos civiles en doce días, según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos.

Las autoridades registraron más de 180 lesionados entre militares y policías y prometieron reprimir más enérgicamente las manifestaciones.

Vea también: “Hay un financiamiento”: ministro de la Gobernabilidad sobre protestas en Ecuador

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada