La CIDH pidió protección para María Corina Machado en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió garantías para que la líder de la oposición no sea objeto de amenazas.


CIDH pidió protección para María Corina Machado
CIDH pidió protección para María Corina Machado / Foto: AFP.

AFP

diciembre 20 de 2023
11:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro a tomar medidas para que la líder de oposición María Corina Machado pueda desempeñar actividades políticas "sin que sea objeto de amenazas".

A través de un comunicado, este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destaca "la persistencia de amenazas, hostigamientos y otros hechos de violencia" en contra de Machado "en el marco del contexto electoral actual".

Machado arrasó en las elecciones primarias de la principal alianza opositora pero no puede disputar las elecciones presidenciales de 2024 a Maduro debido a una inhabilitación política, que ha recurrido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La CIDH sigue su caso desde abril de 2019 porque "se encontraba en una situación de riesgo", según el comunicado, en el que "lamentó la falta de respuesta del Estado".

Le puede interesar: María Corina Machado pide revisar inhabilitación de cara a elecciones presidenciales en Venezuela

¿Por qué CIDH pidió protección a MCM?

El organismo pide al gobierno de Maduro que "adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal" de Machado y para garantizar que "pueda seguir desempeñando sus actividades de participación política sin que sea objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de las mismas".

Le solicitó que se lleve a cabo una "investigación con debida diligencia" sobre los hechos recriminados, "incluyendo aquellos que podrían haber tenido lugar por parte de funcionarios y/o agentes estatales".

El gobierno de Maduro desoye las recomendaciones de la OEA, organización de la que solicitó formalmente salirse en 2017.

Venezuela estuvo representada en la OEA por un enviado del opositor Juan Guaidó, considerado presidente interino por varios países, hasta enero de 2023, cuando la propia oposición puso fin al gobierno provisional.

Lea, además: María Corina Machado y líderes de oposición rechazaron decisión de la Fiscalía de Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Estados Unidos

¿En qué consiste la guerra de los chips entre China y Estados Unidos?

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Otras Noticias

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Más de 30 mujeres han sido capacitadas en 20 talleres que abarcan desde artesanías hasta cocina, mejorando sus habilidades y oportunidades económicas

Artistas

Justin Bieber desata polémica al comentar la portada que protagoniza su esposa

El cantante canadiense desató nuevamente una tormenta de críticas al compartir la portada de su esposa.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024