Juicio político contra Donald Trump iniciará el 8 de febrero

Chuck Schumer, líder demócrata del Senado de EE.UU., aseguró que el juicio político contra Trump comenzará el próximo 8 de febrero.


Juicio político contra Donald Trump iniciará el 8 de febrero
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
06:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El juicio político contra el expresidente estadounidense Donald Trump en el Senado, comenzará la semana del 8 de febrero, según dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

Este viernes, Schumer expresó que el acta de la acusación contra el expresidente estadounidense, inculpado por la Cámara de Representantes por "incitar a la insurrección", será enviada al Senado el próxima lunes.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, "me informó que los cargos van a ser enviados al Senado el lunes", aseguró en un debate Schumer, quien desestimó críticas de republicanos que afirman que Trump no puede ser sometido a un juicio político ya que no está en el poder. 

Vea también: Acta de acusación contra Donald Trump será enviada al Senado el lunes

"Una vez redactados los expedientes, la presentación de las partes comenzará la semana del 8 de febrero", dijo Schumer a sus colegas en el Senado.

Este programa equivale a posponer el juicio dos semanas, lo que permitirá a la Cámara Alta confirmar los nombramientos del presidente demócrata Joe Biden y, eventualmente, votar el multimillonario paquete económico por la pandemia del coronavirus impulsado por la Casa Blanca.

Schumer enfatizó en la necesidad de avanzar rápidamente en la confirmación del gabinete del presidente Biden y otros funcionarios clave de la istración, y dijo que los gerentes de juicio político de la Cámara de Representantes, que se desempeñan como fiscales en el juicio del Senado y el equipo de defensa de Trump, tendrían tiempo para prepararse.

Le puede interesar: Lo que sigue para Donald Trump tras aprobación de su segundo juicio político

Schumer se convirtió en el líder de la Cámara esta semana, después de que los demócratas ganaran dos elecciones de segunda vuelta al Senado de los Estados Unidos en Georgia a principios de mes.

El cronograma fue un compromiso luego de que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, pidiera a la Cámara liderada por los demócratas que pospusiera el envío de los cargos hasta el próximo jueves, y pidió a Schumer que pospusiera el juicio hasta mediados de febrero para darle a Trump más tiempo para preparar una defensa.

Un asistente de McConnell dijo que el juicio podría comenzar el 9 de febrero, un martes, y que el líder estaba complacido de que los demócratas le hubieran dado más tiempo a la defensa de Trump.

Lea además: Estos son los procesos judiciales que enfrenta Donald Trump

"Esta es una victoria para el debido proceso y la justicia", aseveró Doug Andres, portavoz de McConnell.

La acusación de Trump se deriva del discurso a sus partidarios antes de que irrumpieran en el Capitolio el 6 de enero.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que el Senado debería poder avanzar tanto con el juicio como con la agenda de Biden, comenzando con su pedido de 1,9 billones de dólares en nueva asistencia covid-19 para los estadounidenses y la economía.

"Lo que no se puede retrasar con este proceso es su propuesta de brindar alivio al pueblo estadounidense en este momento de crisis", apuntó Psaki a los periodistas.

Consulte también: Donald Trump indultó a su exconsejero Steve Bannon y a otras 73 personas

Las reglas del Senado habían pedido que un juicio político comenzara a la 1:00 p.m. del día siguiente a la entrega de los artículos a la Cámara Legislativa Superior del Congreso, excepto los domingos.

Pero el senador Richard Durbin, el segundo demócrata del Senado, dijo a MSNBC que los legisladores "se sentarían y planearían esto lo mejor que pudiéramos, utilizando cada minuto disponible".

Las medidas se producen cuando Schumer y McConnell están luchando por afirmar el control en una cámara dividida 50-50 en la que los demócratas tienen la mayoría gracias al voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Planeta Tierra

Astrónomos descubren posible nuevo planeta enano en el sistema solar

España

Detienen a sujeto que grababa en secreto a mujeres para promocionar falsos cursos de seducción

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Voy para La Casa de los Famosos otra vez": Yina Calderón hizo inesperado anuncio

La DJ se pronunció en sus redes sociales y causó intriga entre sus seguidores. Descubra sus palabras.

Concejo de Bogotá

Juan Daniel Oviedo renunció al Concejo de Bogotá para lanzarse como precandidato presidencial

El concejal Juan Daniel Oviedo presentó, este 28 de mayo, oficialmente su renuncia al Concejo de Bogotá.


Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca

Estas son las únicas vías en las que se puede conducir a 120 km en Colombia

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero