Lo que sigue para Donald Trump tras aprobación de su segundo juicio político

El 19 de enero el Senado de Estados Unidos regresará al Capitolio y se espera que inicie el segundo juicio político contra el presidente Donald Trump.


Donald Trump
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 14 de 2021
06:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara de Representantes de Estados Unidos acusó el miércoles al presidente Donald Trump por segunda vez y será sometido a un juicio político en el Senado. La medida plantea dudas sobre qué pasará a continuación.

Para iniciar un proceso de destitución contra el presidente, se obtuvieron 232 votos a favor, entre ellos 10 republicanos, y 197 en contra.

Vea también: Aprueban nuevo juicio político contra el presidente de EE.UU. Donald Trump

Estos son algunos de los posibles escenarios luego de la votación de la Cámara, que acusó a Trump de incitar el ataque de sus partidarios al Capitolio cuando el Congreso certificaba la victoria presidencial del demócrata Joe Biden.

Juicio en el Senado

Tras la votación de este miércoles, le corresponde a la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, presentar el artículo de destitución al Senado en el momento que ella decida. Luego, se llevará a cabo el juicio político. 

Eso es lo que pasó el año pasado después de que la Cámara Baja iniciara el proceso de "impeachment" contra Trump por presionar al presidente de Ucrania para que desenterrara información que podría comprometer a Biden. 

Lea además: ¿Qué pasará con el presidente Trump? El camino de un histórico impeachment

Trump fue absuelto por la mayoría republicana en el Senado en febrero de 2020.

Esta vez, sin embargo, al mandatario solo le queda una semana en la Casa Blanca y Joe Biden jurará como el presidente número 46 de Estados Unidos el 20 de enero.

El Senado está actualmente en receso y no está previsto que regrese hasta el 19 de enero.

El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que el jefe de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, tiene la facultad de volver a llamar al Senado antes de tiempo y celebrar una sesión de emergencia. Pero McConnell descartó eso.

Incluso si el Senado se moviera "con prontitud", no hay manera de que pueda llevar a cabo un juicio antes de que Biden asuma el cargo y Trump lo deje, dijo McConnell en un comunicado.

Le puede interesar: Como "absolutamente ridículo" calificó Trump el juicio político en su contra

"Dadas las reglas, procedimientos y precedentes del Senado que rigen los juicios de destitución presidencial, simplemente no hay ninguna posibilidad de que un juicio justo o serio pueda concluir antes de que el presidente electo Biden preste juramento la próxima semana", señaló.

McConnell destacó que los tres juicios políticos previos habían durado 83, 37 y 21 días.

En una declaración dando la bienvenida a la impugnación de Trump por la Cámara, Schumer dijo que "habrá un juicio de destitución en el Senado de Estados Unidos", independiente de cuándo empiece.

"Donald Trump se ha convertido con merecimiento en el primer presidente de la historia de Estados Unidos en cargar con la mancha de haber sido enjuiciado dos veces", dijo Schumer. "El Senado está obligado a actuar y procederá a su juicio y a la votación de su condena".

¿Un juicio después de la presidencia", sino que también celebrará una votación que podría impedirle presentarse de nuevo a un cargo federal.

Trump ha expresado su interés en volver a presentarse a la presidencia en 2024 y una simple mayoría del Senado podría impedirle presentarse a la Casa Blanca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos