Joaquín 'El Chapo' Guzmán apeló su sentencia a cadena perpetua

El narcotraficante mexicano apeló su condena y la sentencia a cadena perpetua que recibió hace un año en Estados Unidos por traficar cientos de toneladas de droga a ese país.


Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
Foto: archivo AFP

Noticias RCN

septiembre 05 de 2020
10:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La apelación, de 245 páginas, fue presentada por sus abogados antes de la medianoche del viernes ante la corte de apelaciones del segundo circuito de Nueva York, y da inicio a un trámite "que puede durar de dos a cinco años", dijo Mariel Colón Miró, abogada de 'El Chapo'.

"El juicio del Chapo Guzmán fue empañado por un exceso desenfrenado y por la extralimitación de poderes tanto del gobierno como del sistema judicial", dijo Marc Fernich, abogado del mexicano que lidera la apelación, en el documento.

"Estamos muy optimistas de que algo positivo saldrá de esto", indicó Colón, que espera que la apelación sea aceptada y que su cliente tenga un nuevo juicio.

'El Chapo', que cumple su pena en la prisión ADX Florence, situada en Colorado y considerada la más segura del país, participó telefónicamente en la preparación del documento "y está muy optimista", indicó.

Vea también: El Chapo Guzmán pasará el resto de sus días tras las rejas

Colón precisó que uno de los principales argumentos de la apelación es que el juicio debe ser anulado porque uno de los jurados contó al sitio de noticias Vice News que él y otros se informaron sobre el caso en la prensa y las redes sociales durante el proceso, algo que estaba prohibido.

Otro argumento es que el aislamiento total de Joaquín Guzmán desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017 le impidió colaborar en su defensa antes y durante el juicio.

"Estas medidas de confinamiento total, una tortura extrema incluso cuando debía presumirse su inocencia (antes de su condena) violaron su 5ª y 6ª enmienda", que garantizan un debido proceso en la Constitución estadounidense, dijo Colón.

Él ha visitado varias veces a su cliente en la cárcel de Colorado, la última vez en marzo, pero desde entonces, por la pandemia de coronavirus, no puede recibir sus visitas ni las de sus pequeñas hijas mellizas, las únicas que tiene permitidas.

"Mi opinión personal es que lo noto un poco más deprimido, un poco más ansioso, que le ha afectado más psicológicamente tanto confinamiento solitario", señaló la abogada.

En febrero de 2019, tras un extraordinario juicio de tres meses en la corte federal de Brooklyn, 'El Chapo' fue hallado culpable de los diez delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego de los que era acusado.

Lea además: Así torturaba y ejecutaba a sus enemigos 'El Chapo' Guzmán

El protagonista de dos espectaculares fugas de prisiones mexicanas fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en julio de 2019. 

El gobierno asegura que 'El Chapo' introdujo o intentó introducir 1.213 toneladas de drogas en Estados Unidos durante un cuarto de siglo, así como 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Estados Unidos

EE. UU. impondrá restricciones de visa a ciertos funcionarios extranjeros

Alemania

Confirman que Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles de largo alcance

Otras Noticias

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

El subintendente Diego Alexander Prieto es el segundo uniformado asesinado en menos de 72 horas en Norte de Santander, al parecer, a manos del ELN.

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

El barranquillero manifestó su interés por aclarar la situación con sus padres al salir de la competencia.


Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo