Javier Milei estima que doblegar la inflación en Argentina tardará entre 18 y 24 meses

El líder libertario, electo presidente de Argentina, definió sus primeras medidas de gobierno que incluyen privatizaciones y una profunda reforma del Estado.


Javier Milei estima que doblegar la inflación en Argentina tardará entre 18 y 24 meses
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 20 de 2023
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder libertario Javier Milei, recién elegido presidente de Argentina, anunció su estrategia para enfrentar la elevada inflación que azota al país, proyectando un plazo de entre 18 y 24 meses para estabilizar la situación. En una entrevista con Radio Mitre, afirmó que su gobierno se centrará inicialmente en la "reforma del Estado" para ajustar rápidamente las cuentas públicas.

Milei delineó un "claro plan" que incluye privatizaciones y medidas para frenar la emisión monetaria, culpable según él del desequilibrio económico. En sus declaraciones, el mandatario electo expresó la intención de transferir al sector privado todo lo posible, destacando la petrolera YPF y los medios de comunicación estatales como empresas a privatizar.

Estrategia ante la crisis económica en Argentina

Frente a la crisis económica que vive Argentina, caracterizada por una inflación anualizada superior al 140% y un índice de pobreza del 40%, Milei destacó la importancia de detener la emisión monetaria. Según sus previsiones, este proceso puede llevar hasta dos años, basándose en la evidencia empírica del caso argentino.

El presidente electo también abordó otros desafíos, como la eliminación del control de cambios. No obstante, señaló que primero buscará resolver la deuda emitida por el Banco Central, una entidad que planea suprimir. Milei considera crucial resolver este problema para evitar la amenaza de la hiperinflación, destacando que "robar está mal" y resaltando su enfoque ético en la gestión pública.

Vea también: "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", presidente electo Javier Milei

Javier Milei y su propuesta de dolarizar la economía del país

Milei suavizó su polémica propuesta de dolarizar la economía, indicando que cerrar el Banco Central es el paso central y que la elección de la moneda quedará en manos de los argentinos. En cuanto a las restricciones a la compra de divisas impuestas en 2019, el presidente electo considera que mantener este "cepo" es perjudicial para la economía y no es una opción viable.

Milei tiene programada una reunión con el actual presidente peronista de centro-izquierda, Alberto Fernández, quien lo felicitó y busca asegurar una transición ordenada. Además, antes de asumir el cargo el 10 de diciembre, el líder libertario tiene planes de viajar a Estados Unidos e Israel en una visita privada.

Le puede interesar: ¿Quién es Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?