Protestas en Israel buscan una tregua luego de 9 meses de guerra

La población reclama no aguantar más guerra en su país, a través de protestas buscan paralizar la guerra con la que han convivido por más de 9 meses.


Protestas en Israel
Foto: AFP.

AFP

julio 07 de 2024
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Varias protestas convocadas este domingo en Israel buscan paralizar el país para exigir un acuerdo de tregua con el movimiento islamista Hamás en Gaza que permita el retorno de los rehenes secuestrados desde hace nueve meses.

Las movilizaciones comenzaron a las 06H29 hora local para recordar el inicio del ataque del 7 de octubre lanzado por los comandos de Hamás en el sur de Israel.

Hamás propuso nuevas "ideas" a los mediadores para poner fin a la guerra con Israel
RELACIONADO

Hamás propuso nuevas "ideas" a los mediadores para poner fin a la guerra con Israel

Los manifestantes cortaron varias calles en Tel Aviv por segunda jornada consecutiva, reportó una periodista de AFP.

Así han sido las jornadas de protestas en Israel

Muchos de ellos portaron banderas israelíes y entonaron consignas para exigir un acuerdo que permita el retorno de los rehenes, pero también gritos para pedir la dimisión del gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Durante el ataque del 7 de octubre, los milicianos islamista secuestraron a 251 personas en el sur de Israel, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes. El ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.

Escalada de tensión: Israel mató a un alto mando de Hezbolá provocando un contraataque con cohetes
RELACIONADO

Escalada de tensión: Israel mató a un alto mando de Hezbolá provocando un contraataque con cohetes

"Vamos a paralizar el país para decirle a nuestro gobierno que es inaceptable que no llegue a un acuerdo por los rehenes", declaró el domingo a AFP Orly Nativ, una mujer de 57 años en Tel Aviv.

Otros manifestantes gritaron en hebreo "¡No nos rendiremos!", tras varias semanas de protestas contra el gobierno.

¿Desde cuándo inició la guerra entre Israel y Hamás?

El conflicto entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Procuraduría expuso inconsistencias del proyecto decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel
RELACIONADO

Procuraduría expuso inconsistencias del proyecto decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en el territorio palestino que ha matado a 38.153 personas, también civiles en su mayor parte, según el Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada