Imágenes de migrantes maltratados "no reflejan" a EE.UU., dijo secretario de Seguridad

Hay polémica tras conocerse imágenes de agentes de inmigración montados a caballo persiguiendo a haitianos en la frontera con México.


Imágenes de migrantes maltratados "no reflejan" a EEUU, dice secretario Mayorkas
Foto: Paul Ratje - AFP /

AFP

septiembre 22 de 2021
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, defendió su departamento después de que se hicieran virales unas imágenes que muestran a agentes de inmigración montados a caballo persiguiendo a migrantes haitianos en la frontera con México.

En una de las fotos, tomadas por el fotógrafo de la AFP Paul Ratje y publicadas repetidamente en medios de Estados Unidos y de todo el mundo, un jinete de la patrulla fronteriza agarra a un hombre por la camisa en el lado estadounidense del Río Grande, la frontera natural entre los dos países, cerca de Del Río, Texas.

Vea también: Plan regional de México y Estados Unidos buscaría frenar migración ilegal

En otra, el agente montado retiene a un grupo de personas blandiendo sus riendas en una postura amenazante para obligarles a volver hacia México.

Las imágenes "no reflejan lo que somos como país, ni tampoco lo que es el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos", dijo Mayorkas ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.

"He ordenado que se lleve a cabo una investigación de los hechos que se retratan en esas imágenes", dijo. 

El resultado "impulsará las acciones que tomemos, no nos andaremos con rodeos", dijo, prometiendo un resultado "en días y no semanas". 

Los críticos dijeron que las imágenes de Del Río evocan vaqueros que intentan arrear ganado o momentos de la historia estadounidense en los que la policía montada a caballo, guardias de prisiones o propietarios de esclavos utilizaban látigos contra los negros. 

Estas imágenes se produjeron en un momento en que el departamento de Mayorkas lucha por detener a miles de haitianos y personas de otros países que cruzan la frontera con la esperanza de quedarse en Estados Unidos.

La Patrulla Fronteriza comenzó a deportar a los haitianos a su país por vía aérea durante el fin de semana. 

Le puede interesar: Condenaron a publicista francés por comparar al presidente Macron con Hitler

Pero después de que se difundieran las imágenes de los jinetes y los migrantes, del Partido Demócrata del presidente Joe Biden condenaron el trato. 

"Insto al presidente Biden (...) a que ponga fin inmediatamente a estas expulsiones", dijo el líder del Senado estadounidense, Chuck Schumer.

Mientras los migrantes seguían cruzando la frontera y miles acampaban bajo un puente en Del Río, Mayorkas dijo que su departamento estaba trabajando para disuadir las llegadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

El bus de servicio especial, que cubría la ruta Neiva – Quindío, se accidentó en el puente el Helicoidal en Calarcá.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil