Honduras se prepara para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos

Honduras recibirá a migrantes deportados de Estados Unidos, este es su programa para poder hacerlo.


Noticias RCN

enero 25 de 2025
05:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Honduras anunció este sábado que alista un plan de atención para sus ciudadanos que sean deportados desde Estados Unidos, luego de que la istración de Donald Trump comenzó una ofensiva contra la migración ilegal.

"En respuesta a la coyuntura actual del tema migratorio la presidenta Xiomara Castro lanzará el Programa 'Hermano, vuelve a casa' en apoyo a nuestros migrantes", aseguró el canciller de Honduras, Enrique Reina en su cuenta en la red X.

De acuerdo a Reina, el programa contempla apoyo a los ciudadanos de esta nación en la red consular de Honduras en suelo estadounidense, así como "apoyo legal y visita de urgencia" por parte de los cónsules en centros de detención de migrantes en Estados Unidos.

Hallan 56 cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua, México
RELACIONADO

Hallan 56 cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua, México

"No dejaremos solos a nuestros hermanos migrantes que contribuyen (con sus remesas) al país", sostuvo el jefe de la diplomacia hondureña.

Honduras dispuesto a recibir a migrantes de Estados Unidos

El programa, del que no se ha anunciado una fecha de inicio, contempla la entrega de un bono monetario "solidario" -cuyo monto no fue precisado-, apoyo alimenticio y el a programas de empleo para los hondureños que lleguen deportados desde Estados Unidos.

"Nosotros estaremos trabajando arduamente para darles este apoyo a nuestros compatriotas que pudieran ser retornados en este nuevo proceso de decisiones políticas que toma la istración Trump", dijo Reina en declaraciones a la prensa local.

Israel condiciona el regreso de los desplazados al norte de Gaza a la liberación de una rehén civil
RELACIONADO

Israel condiciona el regreso de los desplazados al norte de Gaza a la liberación de una rehén civil

El canciller aseguró que sostendrá conversaciones con la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, para "coordinar" que en las deportaciones se garantice "un retorno seguro".

Honduras prepara programa para atender migrantes deportados

De momento, el gobierno de Honduras no ha informado de llegada de vuelos con deportados tras el inicio de la ofensiva contra la migración ilegal en Estados Unidos.

Según las autoridades de Honduras, unos 280.000 hondureños podrían ser deportados. En 2024 lo fueron más de 37.000.

Cerca de dos millones de hondureños, la mayoría indocumentados, viven en Estados Unidos y ayudan a sostener la economía de Honduras.

Hamás liberó cuatro mujeres militares que tenía retenidas en Gaza
RELACIONADO

Hamás liberó cuatro mujeres militares que tenía retenidas en Gaza

Según el gobierno, en 2024 Honduras recibió 9.627,9 millones de dólares en remesas familiares, lo que equivale a más del 25% del PIB.

El viernes, 265 guatemaltecos llegaron a su país deportados desde la nación norteamericana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024