El trágico final de los Bibas: Hamás entregó sus cuerpos a Israel

La familia Bibas fue secuestrada durante el ataque de Hamas al kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023.


Noticias RCN

febrero 20 de 2025
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El grupo terrorista Hamás entregó, en las recientes horas, a las Fuerzas de Defensa de Israel los cuerpos de cuatro rehenes que fallecieron en la Franja de Gaza, marcando un giro sombrío en la crisis de rehenes que ha mantenido en vilo al mundo desde el ataque del 7 de octubre.

Hamás libera a tres rehenes israelíes en un nuevo intercambio con Israel
RELACIONADO

Hamás libera a tres rehenes israelíes en un nuevo intercambio con Israel

Entregan los cuerpos de la familia Bibas a Israel

Entre los restos se encuentran los de la familia Bibas: Kfir de 9 meses, Ariel de 4 años, y su madre Shiri, quienes se convirtieron en el rostro de la incertidumbre que rodea a los secuestrados por el grupo islámico.

La familia Bibas fue capturada durante el ataque de Hamas al kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, un día que quedará grabado en la memoria colectiva de Israel y el mundo. Más de 1.200 israelíes perdieron la vida en esa masacre, que desencadenó el actual conflicto en Gaza.

La imagen de Shiri Bibas, con el rostro desencajado por el terror, sosteniendo a sus pequeños mientras militantes armados los obligaban a subir a una camioneta, se convirtió en un símbolo desgarrador de la brutalidad del ataque.

El padre, Yarden Bibas, también fue secuestrado, pero su paradero y estado actual siguen siendo desconocidos.

Durante meses, el destino de la familia Bibas permaneció incierto. En noviembre de 2023, la Yihad Islámica, aliada de Hamas, afirmó que los niños habían muerto en un bombardeo israelí.

Hamás liberó a tres rehenes israelíes, a cambio de 182 presos palestinos
RELACIONADO

Hamás liberó a tres rehenes israelíes, a cambio de 182 presos palestinos

¿Quiénes eran los de la familia Bibas?

Sin embargo, la falta de pruebas y la estrategia de Hamás de utilizar a los secuestrados como moneda de cambio mantuvieron viva la esperanza de que aún pudieran estar con vida.

La devolución de los restos de la familia Bibas pone fin a esta angustiosa espera, pero plantea nuevas preguntas sobre las circunstancias de su muerte.

Las autoridades israelíes han subrayado que estos fallecimientos no son "daños colaterales" ni una "tragedia de guerra", sino el resultado directo del terrorismo de Hamás.

Este trágico desenlace subraya la urgencia de resolver la crisis de los rehenes y pone de manifiesto el alto costo humano del conflicto en curso.

La comunidad internacional continúa presionando por una resolución pacífica y la liberación de todos los rehenes restantes, mientras las familias de los secuestrados siguen viviendo en una angustiosa incertidumbre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024