Grave accidente de avión en Corea del Sur dejó más de 160 personas muertas

Según información, de las 181 personas que iban a bordo, 175 eran pasajeros y seis, de la tripulación.


Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 29 de 2024
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El accidente de un avión de la compañía Jeju Air al aterrizar en Muan, Corea del Sur, al parecer provocado por un choque con pájaros, dejó al menos 167 muertos este domingo.

Presiente Putin solicitó una investigación objetiva y transparente sobre el accidente de avión de Azerbaiyán
RELACIONADO

Presiente Putin solicitó una investigación objetiva y transparente sobre el accidente de avión de Azerbaiyán

Así lo reportan los recientes informes de las autoridades, en los que también señalan que no esperan encontrar más sobrevivientes.

Detalles del accidente de avión en Corea del Sur

De momento, dos tripulantes fueron rescatados del avión en llamas, pero las posibilidades de encontrar más sobrevivientes disminuyen con el paso de las horas.

Al caer la noche, los bomberos comunicaron un nuevo balance, de 167 muertos confirmados en el accidente del avión que cubría el vuelo JJA-2216 entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, en el suroeste de Corea del Sur.

De las 181 personas que iban a bordo, 175 eran pasajeros y seis, de la tripulación.

El Ministerio de Territorios indicó que la torre de control advirtió a la tripulación que se había producido una colisión con pájaros. El piloto emitió un mensaje de alerta, poco antes de que el aparato se estrellara al aterrizar.

Se presume que la causa del accidente habría sido un choque con pájaros, combinado con condiciones climáticas adversas, indicó Lee Jeong-hyun, jefe de bomberos de Muan, una localidad a unos 290 km al sur de Seúl.

"Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta", agregó.

Imágenes del grave accidente de avión en Corea del Sur

Nueva versión de accidente de avión en Kazajistán indica que la aeronave tuvo “interferencias”
RELACIONADO

Nueva versión de accidente de avión en Kazajistán indica que la aeronave tuvo “interferencias”

La cadena de televisión local MBC mostró imágenes del aterrizaje del avión de Jeju Air, un Boeing 737-8AS, según Flight Radar, con humo saliendo de sus motores antes de quedar envuelto en llamas al chocar con una barrera.

Por su parte, un oficial de bomberos explicó a familiares de las víctimas que "los pasajeros fueron expulsados del avión después de colisionar con la barrera, dejando pocas posibilidades de sobrevivencia".

El oficial también agregó que el “avión quedó casi completamente destruido y resulta difícil identificar los restos”.

Un fotógrafo de AFP vio un buen número de vehículos de los servicios de emergencia y decenas de bomberos trabajando en torno a los restos del avión que, salvo en la parte de la cola, quedó totalmente calcinado.

Restos de asientos y maletas cubrían parcialmente la pista, en una muestra de la fuerza del impacto.

En la terminal, familiares y allegados afligidos esperaban información sobre sus seres queridos, llorando.

En las pantallas en las que en general se informa sobre las salidas y llegadas de los vuelos, aparecían los nombres, fechas de nacimiento y nacionalidad de las víctimas.

El jefe del Estado interino, Choi Sang-mok, presidió una reunión de emergencia del gobierno y visitó Muan por la tarde.

"Todas las agencias involucradas (...) deben movilizar sus recursos disponibles para salvar a las personas", indicó Choi en un comunicado.

El fabricante del avión, Boeing, indicó que está en o con Jeju Air y que está dispuesto a brindar su apoyo.

Jeju Air, una aerolínea surcoreana de bajo costo, pidió disculpas por el accidente. Además, la entidad creada en 2005 aseguró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance para responder por este accidente. Nos disculpamos sinceramente”.

Los accidentes de avión son muy inusuales en Corea del Sur. El más mortífero ocurrido hasta ahora en el país era el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín que se estrelló en una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae el 15 de abril de 2002, dejando 129 muertos.

El choque con aves durante el vuelo es un verdadero peligro, sobre todo cuando se trata de aviones de reacción, pues la potencia de sus motores puede disminuir rápidamente, o incluso detenerse totalmente, si se produce ese tipo de incidente.

En 2009, un Airbus A320 de la aerolínea US Airways tuvo que aterrizar de emergencia en el río Hudson, en Nueva York, después de que sus dos reactores se detuvieran tras haber aspirado pájaros. El accidente, conocido como "Milagro del Hudson", no dejó ningún muerto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024