Cifra de muertos en Gaza asciende a más de 34.000, según Ministerio de Salud de Hamás

Según el ministerio de Salud de Gaza, en las últimas 24 horas se registraron 42 nuevas víctimas mortales por ataques de Israel.


Más de 34.000 vidas perdidas en Gaza durante la ofensiva israelí, según gobierno de Hamás

AFP

abril 19 de 2024
02:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Franja de Gaza ha sido escenario de una escalada de violencia sin precedentes en los últimos seis meses, tras el ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre del 2023 en el desierto de Néguev.

El gobierno de Hamás, que controla el enclave palestino, informó recientemente que más de 34.000 personas han perdido la vida debido a la ofensiva israelí.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, en las últimas 24 horas, se registraron 42 nuevas víctimas, elevando la cifra total de muertos a 34.012. Además, el número de heridos desde el inicio del conflicto se ha incrementado a 76.833, lo que indica la magnitud de la tragedia humanitaria que se vive en la región.

Video: manifestantes bloquearon el puente Golden Gate pidiendo un alto al fuego en gaza
RELACIONADO

Video: manifestantes bloquearon el puente Golden Gate pidiendo un alto al fuego en gaza

En medio de este caos y sufrimiento, los residentes de Gaza están luchando por sobrevivir. Una guía turística local compartió su experiencia, describiendo cómo su actividad se ha detenido desde el inicio de la guerra. "Estamos acostumbrados a estas situaciones anormales", afirmó, reflejando la resiliencia de aquellos que se enfrentan a la adversidad en medio del conflicto.

Israel lanzó una ofensiva en Gaza

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre, cuando del grupo islamista radical llevaron a cabo una incursión que resultó en la muerte de aproximadamente 1.170 personas en el sur de Israel y el secuestro de unas 250, incluidos más de 300 militares.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza, que ha cobrado la vida de miles de personas, sumiendo a la región en un ciclo interminable de violencia y sufrimiento.

Comunidad internacional insta a un alto el fuego inmediato

El intercambio de rehenes por prisioneros palestinos durante una breve tregua en noviembre brindó un respiro, pero la situación sigue siendo desesperada. Según las autoridades israelíes, 129 personas continúan cautivas en Gaza, con informes de que 34 de ellas han perdido la vida durante su cautiverio.

La comunidad internacional ha condenado la violencia y ha instado a un alto el fuego inmediato para poner fin al sufrimiento de los civiles atrapados en medio del conflicto. Sin embargo, mientras persistan las hostilidades, la esperanza de paz y estabilidad en la región sigue siendo esquiva, dejando a miles de personas atrapadas en un ciclo interminable de dolor y desesperación.

Israel volvió a bombardear Gaza y se mantiene en alerta por amenazas iraní
RELACIONADO

Israel volvió a bombardear Gaza y se mantiene en alerta por amenazas iraní

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada