¡Fin de la era Merkel! Los desafíos que esperan al nuevo gobierno alemán

Alemania tendrá un nuevo canciller después del periodo de Angela Merkel que tuvo una prolongación de 16 años en el poder.


Alemania tendrá un nuevo canciller después del periodo de Ángela Merkel que tuvo una prolongación de 16 años en el poder.
Ángela Merkel y Olaf Scholz - AFP

Noticias RCN

diciembre 08 de 2021
07:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sin periodo de gracia, el primer gobierno alemán pos-Merkel debe aplicarse de inmediato en numerosos desafíos, desde la pandemia al clima, pasando por las tensiones entre las potencias occidentales con Moscú y Pekín.

A continuación, la hoja de ruta y los principales desafíos del equipo del canciller socialdemócrata Olaf Scholz, en alianza con los Verdes y los liberales de FDP.

Pandemia 

Incluso antes de asumir funciones, el nuevo gobierno ha tenido que comenzar a gestionar la nueva ola de infecciones y ha tenido que replantearse algunas de las promesas de campaña.

Le puede interesar: Ángela Merkel anuncia fuertes restricciones para las personas no vacunadas en Alemania

Bajo presión, aprobó una batería de restricciones y aceptó la idea de una vacunación obligatoria que podría ser votada esta semana y aplicada en los primeros meses de 2022. Pero el malestar crece en parte de la opinión pública.

Cohesión 

Uno de los principales desafíos del mandato será mantener la cohesión de su coalición heteróclita.

El acuerdo es poco claro sobre la financiación de las medidas prometidas, especialmente en inversiones en infraestructura y en la lucha contra el cambio climático, con la previsión de salir del carbón en 2030 y desarrollar las renovables.

La poderosa industria del automóvil deberá acelerar su transformación. Los partidos quieren tener 15 millones de coches eléctricos en las carreteras en 2030, contra poco más de 500.000 actualmente.

Pero al mismo tiempo, los liberales han conseguido un compromiso para reducir al mínimo los déficit públicos y evitar un incremento de impuestos. Rápidamente pueden aparecer tensiones sobre esta cuestión.

Una Europa "más soberana" 

Si Angela Merkel no fue entusiasta respecto a la integración europea, el nuevo gobierno quiere enfrascarse en esta cuestión.

El acuerdo de coalición apuesta por un "Estado federal europeo" que funciona de manera descentralizada. Otro cambio notable es el apoyo a la visión sa de una defensa más asertiva de los intereses europeos en la escena internacional.

Una "Europa soberana es la clave" y "es un deber" para el nuevo gobierno, dijo Scholz, cuya coalición también aboga por tomar decisiones por mayoría y no por unanimidad en cuestiones diplomáticas en el seno comunitario.

Rusia y China 

Pueden ser focos de tensión recurrentes dentro de la coalición. La nueva ministra de Asuntos Exteriores, la ecologista Annalena Baerbock, promete más firmeza frente a regímenes autoritarios que durante la época Merkel, donde primaban los intereses económicos y comerciales.

Vea también: Tragedia en Irán: nueve muertos y 15 heridos en accidente entre minibús y camión

Los liberales presentan un enfoque similar, pero los socialdemócratas de Scholz se han mostrado tradicionalmente más conciliadores hacia Moscú y Pekín.

Las medidas emblemáticas 

El gobierno prevé varias medidas emblemáticas durante la legislatura: la subida del salario mínimo de 9,6 a 12 euros (de 10,9 a 13,6 dólares) por hora, la legislación del cannabis para adultos en "tiendas autorizadas" y el derecho a voto a partir de los 16 años.

En inmigración, una cuestión que ha movilizado poco a la opinión pública durante la campaña, está prevista la instauración de un procedimiento de adquisición de permisos de residencia para las personas hasta ahora llamadas "toleradas", es decir, las que no pueden ser expulsadas por varias razones pero no disponen de derecho a trabajar.

La futura coalición también desea ofrecer a los extranjeros con más de cinco años en el territorio la posibilidad de acceder progresivamente a un permiso de residencia permanente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Rusia

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

Liverpool FC

Atropello masivo en celebración del Liverpool FC: cuatro personas están en estado crítico

Venezuela

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro

Otras Noticias

Pasaporte

Cancillería anunció la suspensión temporal de la emisión de pasaportes en una de sus oficinas

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el servicio solo permanecerá suspendido este 27 de mayo. Dice que se retomará con normalidad el 28.

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.


Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%