¿Estados Unidos violó la orden de no deportar a venezolanos?

El presidente Donald Trump invocó una ley de 1798 para poder deportar a migrantes, llamada ’enemigos extranjeros’.


¿Estados Unidos violó la orden de no deportar a venezolanos?
Foto: AFP

Reuters

abril 03 de 2025
07:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un juez estadounidense celebrará una audiencia el jueves sobre si el Gobierno del presidente Donald Trump violó su orden para bloquear temporalmente la deportación de presuntos de pandillas venezolanas bajo una ley del siglo XVIII rara vez invocada.

El juez de distrito estadounidense James Boasberg, con sede en Washington, impuso el 15 de marzo una prohibición de dos semanas a las deportaciones de personas acusadas de ser de la banda Tren de Aragua bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Boasberg investiga ahora si el Gobierno del presidente republicano violó esa orden al no devolver dos vuelos de deportación que estaban en el aire en el momento en que emitió la orden. Los migrantes venezolanos a bordo de los aviones fueron entregados a funcionarios en El Salvador, donde están detenidos.

Así encontraron a los venezolanos enviados a la megacárcel de Bukele tras acuerdo con Trump
RELACIONADO

Así encontraron a los venezolanos enviados a la megacárcel de Bukele tras acuerdo con Trump

Las inminentes medidas de Donald Trump frente a las deportaciones

El episodio ha provocado preocupaciones entre los demócratas y algunos observadores legales de que el Gobierno de Trump no cumple con las sentencias judiciales desfavorables.

Trump pidió la destitución de Boasberg después de que bloqueó las deportaciones. Eso provocó una rara reprimenda del presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, quien dijo que las apelaciones, no los juicios políticos, eran la respuesta adecuada a los desacuerdos con las órdenes judiciales.

El Gobierno de Trump dice que no violó la orden de Boasberg. En una presentación judicial del 25 de marzo, los abogados del Departamento de Justicia escribieron que los migrantes ya habían sido deportados cuando el juez tomó una decisión, porque los aviones habían abandonado el espacio aéreo estadounidense.

También dijeron que Boasberg no podía ordenar al poder ejecutivo que trajera de regreso del extranjero a los presuntos del Tren de Aragua, que el Gobierno de Trump califica de organización terrorista.

Revocatoria del TPS para venezolanos en EE. UU. fue bloqueada por un juez federal
RELACIONADO

Revocatoria del TPS para venezolanos en EE. UU. fue bloqueada por un juez federal

¿Donald Trump violó orden de no deportar a venezolanos?

Los abogados de los migrantes venezolanos dijeron en una presentación del 31 de marzo que la orden de Boasberg tenía la clara intención de evitar que fueran entregadas a un gobierno extranjero, lo que significa que la istración Trump la violó.

Los abogados de los migrantes dicen que no se les dio la oportunidad de impugnar la afirmación del gobierno de que eran del Tren de Aragua antes de ser deportados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.

La ley, más conocida por su uso para internar y expulsar a inmigrantes japoneses, alemanes e italianos durante la Segunda Guerra Mundial, permite deportar a ciudadanos extranjeros sin órdenes de expulsión definitivas de jueces de inmigración.

Boasberg prorrogó el viernes su orden de restricción temporal por otras dos semanas, mientras los abogados de los migrantes buscan una medida cautelar más duradera.

El Gobierno de Trump pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos que anule la orden inicial de Boasberg, después de que un tribunal de apelaciones la confirme.

EE. UU. y Colombia firman acuerdo que impactaría deportación de migrantes
RELACIONADO

EE. UU. y Colombia firman acuerdo que impactaría deportación de migrantes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024