Fiscalía de México confirmó que acusará de traición a la patria a los que entregaron al “Mayo” Zambada a Estados Unidos

México ha comunicado que el traslado del capo se realizó de manera clandestina y que, incluso, se utilizó un avión con matricula clonada.


Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 15 de 2024
10:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En torno a la captura de Ismael “Mayo” Zambada, el capo del narcotráfico del cartel de Sinaloa, hay toda una polémica. Incluso, la Fiscalía General de México comunicó que acusará del delito de traición a la patria a las personas que lo hayan entregado a las autoridades estadounidenses.

Y es que, según las declaraciones que ha entregado el capo desde el momento en el que fue retenido, lo encontraron en territorio mexicano, pero lo subieron a la fuerza a un avión y lo trasladaron hasta Estados Unidos. Además, indicó que en esa aeronave también iba Joaquín Guzmán López, que es hijo del Chapo Guzmán.

¿Cuáles son los argumentos de la Fiscalía de México para imputar el delito de traición a la patria en la detención de Ismael Zambada?

La Fiscalía General de México comunicó el 15 de agosto que sus líneas investigativas han indicado que el vuelo en el que se llevó a Ismael “Mayo” Zambada a Estados Unidos tenía la matricula clonada. Asimismo, que la operación se realizó de manera clandestina porque solo se le avisó del aterrizaje a las autoridades estadounidenses.

La captura de 'El Mayo' Zambada se dio tras acuerdo con el hijo de 'El Chapo' Guzmán
RELACIONADO

La captura de 'El Mayo' Zambada se dio tras acuerdo con el hijo de 'El Chapo' Guzmán

De hecho, el ente judicial estableció que le pidió la documentación del vuelo al Departamento de Justicia de Estados Unidos y que aún no se ha materializado la entrega.

Hasta el momento, la principal hipótesis que se ha manejado es que Joaquín Guzmán López, el hijo del Chapo, coordinó todo el plan con las autoridades estadounidenses y lo llevaron a cabo. Todo esto, teniendo en cuenta que la DEA estaba requiriendo a Ismael “Mayo” Zambada por delitos relacionados con el narcotráfico

Sin embargo, Estados Unidos aún no ha aceptado haber planeado la operación y, por lo tanto, las dudas en torno a la captura siguen siendo amplias.

¿Cuándo se imputa un delito de traición a la patria en México?

“La traición a la patria, según el código penal, se contempla cuando un mexicano priva ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito”, explicó la Fiscalía General de México.

Ismael 'El Mayo' Zambada se declaró "no culpable" de los cargos por narcotráfico en EE. UU.
RELACIONADO

Ismael 'El Mayo' Zambada se declaró "no culpable" de los cargos por narcotráfico en EE. UU.

En medio de esta coyuntura, la tensión a nivel judicial entre México y Estados Unidos se ha acrecentado y, en consecuencia, se podrían ver perjudicadas las alianzas que han establecido para combatir el narcotráfico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada