Organización Meteorológica Mundial hizo un importante anuncio sobre el fenómeno de La Niña

A través de un boletín, se dio a conocer el pronóstico sobre la duración de este periodo climático.


Fenómeno de La Niña
Fenómeno de La Niña Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2024
07:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por medio del boletín El Niño/La Niña, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), vinculada a la ONU, hizo un balance sobre el fenómeno de La Niña.

Pronóstico del fenómeno de La Niña

El fenómeno de La Niña, según explicó la organización, se produce por el enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las zonas central y oriental del Pacífico ecuatorial. Esta situación modifica la circulación atmosférica tropical, lo que se traduce en más vientos y lluvias.

Los efectos varían acorde a la época del año y condiciones climáticas. La Niña es el fenómeno opuesto a El Niño y tiene mayor presencia en las regiones tropicales.

Fenómeno de La Niña llegaría antes de lo previsto, según el Ideam
RELACIONADO

Fenómeno de La Niña llegaría antes de lo previsto, según el Ideam

La entidad indicó que el mundo actualmente está viviendo una etapa en la que no está ocurriendo este evento, un periodo con condiciones neutras. Sin embargo, hay una probabilidad del 55% en que, de septiembre a noviembre, la situación evolucione hasta llegar a un episodio de fenómeno de La Niña. Con respecto al periodo de octubre a febrero de 2025, la probabilidad es de un 60%.

Fenómeno de El Niño y cambio climático ocasionaron récord de daños en Latinoamérica en 2023: OMM
RELACIONADO

Fenómeno de El Niño y cambio climático ocasionaron récord de daños en Latinoamérica en 2023: OMM

El último fenómeno de El Niño fue histórico

La organización sostuvo que el fenómeno de El Niño ocurrido hace pocos meses, fue uno de los cinco que mayor intensidad tuvo desde que se tienen registros. Se comenzó a manifestar en junio de 2023, alcanzó su punto máximo en enero de 2024 y culminó hace solamente algunos meses.

“Desde junio de 2023 hemos sido testigos de una prolongada racha de temperaturas excepcionales en la superficie terrestre y marina del planeta. Incluso aunque se forme un episodio de La Niña y ejerza un efecto de enfriamiento a corto plazo, ello no invertirá la tendencia a largo plazo de aumento de las temperaturas mundiales fruto de los gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera”, detalló Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Viral

El propietario de OnlyFans planea venderlo a inversores: ¿Cuánto vale?

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Otras Noticias

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

El caso de José Armando de La Cruz fue archivado por ser considerada su desaparición como un hecho accidental en una playa de la heroica.

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.


Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia