EE.UU. insta a China a conversar ante aumento de su arsenal nuclear

Se revelaron informes que señalan que China estaría intentando desarrollar una serie de nuevos sistemas para su arsenal nuclear e instalaciones de lanzamiento.


EE.UU. insta a China a conversar ante aumento de su arsenal nuclear
Foto: pixabay

AFP

julio 08 de 2021
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos manifestó su inquietud por informes, según los cuales, China está aumentando de manera drástica su arsenal nuclear e instó a Pekín a emprender conversaciones para evitar una carrera armamentista. 

"Es del interés de todo el mundo que las potencias nucleares hablen entre ellas directamente en cuanto a la reducción de los peligros nucleares y evitar así errores de cálculo", declaró Robert Wood, embajador estadounidense en la Conferencia de desarme en Ginebra. 

Vea también: Tratado que permite repatriar presos colombianos condenados en China entra en vigencia

La semana pasada, el diario The Washington Post se refirió a un estudio de imágenes satelitales sobre el que indicó mostraba que se construyen 119 silos para misiles en un desierto cerca de la ciudad Yumen (noroeste de China). 

De acuerdo a este informe, estos silos son similares a las instalaciones de lanzamiento chinas para misiles balísticos con ojivas nucleares hasta ahora conocidas. Wood dijo que se trata de algo que genera "gran inquietud". 

"Hasta que China se siente a la mesa con Estados Unidos de forma bilateral, el riesgo de una carrera armamentista devastadora seguirá en aumento, y esto no beneficia a nadie", destacó. 

Más información: Monje budista ha salvado a más de 8.000 perros callejeros de ser sacrificados

Sin embargo, prosiguió, China ha afirmado ser "una potencia nuclear responsable", contando solamente con un arsenal defensivo muy pequeño. 

"Pero, actualmente estamos viendo que lo que China hace, parece ir en contra de lo dice", agregó.

Robert Wood indicó una serie de nuevos sistemas que se cree que China está intentando desarrollar, incluidos misiles capaces de alcanzar hasta el territorio de EE.UU. 

El diplomático manifestó que uno de los mayores problemas es la falta de transparencia, dado que China no brinda detalles respecto a su arsenal. 

Le puede interesar: "Es tan hermoso aquí afuera": astronauta en primera caminata espacial de estación china

En una primera estimación hecha pública sobre la capacidad nuclear de China, el año pasado, el Pentágono afirmó que Pekín parecía disponer de más de 200 ojivas nucleares y advirtió que intenta duplicar este número a lo largo de la próxima década. 

El arsenal nuclear chino todavía está muy lejos de las más de 11.000 ojivas nucleares que poseen en conjunto Estados Unidos y Rusia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

La defensa de Perea solicita una reparación económica y un acto público de disculpas.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo