“Colombia se disculpó. Son maravillosos”: Donald Trump volvió a referirse a la crisis política

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse a la tensa crisis diplomática que se desató entre su gobierno y el de Colombia.


Noticias RCN

enero 29 de 2025
09:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las recientes horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse a la tensa crisis diplomática que se desató entre su gobierno y el de Colombia, bajo la istración de Gustavo Petro.

Donald Trump se refirió nuevamente a la crisis con Colombia

Presidente Donald Trump quiere enviar migrantes irregulares a Guantánamo
RELACIONADO

Presidente Donald Trump quiere enviar migrantes irregulares a Guantánamo

La controversia surgió luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a Colombia si no cumplía con sus demandas en torno a la deportación de colombianos en territorio estadounidense.

Trump afirmó que, tras su dura amenaza de aranceles, el Gobierno colombiano cambió su postura rápidamente y en menos de una hora, la istración de Gustavo Petro pidió disculpas por la situación, y la crisis fue gestionada rápidamente.

El exmandatario estadounidense explicó que el Congreso colombiano se reunió de urgencia, y presionó para enviar el avión presidencial a recoger a los deportados, con el fin de evitar mayores complicaciones y demostrar que Colombia no quería generar problemas con Estados Unidos.

“Colombia se disculpó con nosotros en menos de una hora, basándose en algo que dije, que iban a pagar aranceles como nadie había pagado nunca”, indicó.
Agregó que “básicamente, el Congreso colombiano se reunió y estaban muy enojados con ellos, dijeron que iban a enviar el avión presidencial para recoger a estos criminales y traerlos porque no querían causarnos inconvenientes ni hacer que hiciéramos un segundo vuelo. Y eso que hicieron lo aprecio, aprecio a la gente de Colombia, son maravillosos”, dijo Trump.

Aunque Trump reconoció y elogió la disposición de las autoridades colombianas para resolver el conflicto, reiteró que todos los deportados a Estados Unidos, independientemente de su origen, seguirían siendo tratados como “criminales”.

Gustavo Petro asegura que hay más de 15.000 estadounidenses de manera irregular en Colombia
RELACIONADO

Gustavo Petro asegura que hay más de 15.000 estadounidenses de manera irregular en Colombia

Gustavo Petro respondió a Donald Trump

Por su parte, el presidente Gustavo Petro ofreció su propia versión sobre la crisis y aseguró que, entre los deportados por las autoridades estadounidenses, había al menos 42 menores de edad que no podían ser considerados delincuentes.

Además, aseguró que no todos los deportados tenían antecedentes penales y que este aspecto era clave para comprender la situación.

Petro también reiteró que, a pesar de las tensiones, seguiría defendiendo su postura y, si fuera necesario, “pelearía” en cualquier momento para defender la dignidad y los derechos de los colombianos, especialmente aquellos que eran injustamente etiquetados como criminales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024