"Argentina es culpable de favorecer a los responsables de un atentado en 1994": Corte Interamericana de Derechos Humanos

El atentado fue contra la Asociación Mutual Israelita Argentina y dejó 85 muertos. Sin embargo, tras 30 años, no se ha hecho justicia.


Foto: AFP.

AFP

junio 14 de 2024
02:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 14 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que Argentina tenía responsabilidad en el atentado que ocurrió el 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en Buenos Aires.

“Hubo violación a los derechos a la vida y a la integridad personal en perjuicio de las víctimas”, aseguró el tribunal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Senado argentino aprobó Ley Bases de Javier Milei en medio de una jornada con protestas
RELACIONADO

Senado argentino aprobó Ley Bases de Javier Milei en medio de una jornada con protestas

Tras la determinación, el tribunal superior ordenó que en Argentina tienen que tumbarse todos los obstáculos que se han presentado desde el atentado, con el objetivo de ponerle fin a la impunidad y juzgar a los responsables.

¿Por qué razones la Corte Interamericana de Derechos humanos encontró culpable a Argentina?

Según el análisis de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Argentina los gobernantes sabían que iba a ocurrir un atentado con la Asociación Mutual Israelita Argentina, pero no hicieron nada para impedirlo.

“El Estado conocía la situación de riesgo real y no adoptó las medidas razonables para evitar dicho riesgo”, aseguró Nancy Hernández, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Pero, además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró que Argentina tampoco demostró interés para lograr que las investigaciones avanzaran y, en ese sentido, acusa al país de un peligroso encubrimiento.

“Después de 30 años no se tiene claridad sobre lo acontecido, sus responsables, ni las razones por las cuales el Estado utilizó su aparato judicial para encubrir y obstaculizar la investigación”, afirmó también Nancy Hernández al momento de dar a conocer la sentencia.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos espera que esta decisión se convierta en un fallo histórico. La razón es que consideran que su relato le va a abrir la puerta a la justicia y la verdad que no ha podido aparecer a pesar de la gravedad de los hechos y el paso de los años.

Aumenta la tensión diplomática entre Argentina y España por declaraciones de Milei
RELACIONADO

Aumenta la tensión diplomática entre Argentina y España por declaraciones de Milei

“Agentes estatales actuaron de forma articulada con el propósito de construir hipótesis acusatorias sin sustento fáctico, lo que favoreció el encubrimiento de los responsables”, concluyó Nancy Hernández.

¿Cómo fue el atentado que sucedió en Argentina en 1994?

El 18 de julio de 1994, en horas de la mañana, un camión con artefactos explosivos fue ubicado en la Asociación de Mutuales Israelitas en Argentina y causó uno de los peores atentados en la historia de ese país. El objetivo de los terroristas que planearon el hecho fue volver a aterrorizar a la comunidad judía que se encontraba en territorio argentino.

Mientras que el camión se encontraba parqueado, estalló, destruyó el edificio y arrasó con todo lo que estaba cerca. Las autoridades reportaron más de 300 heridos y 85 personas fallecidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

El expendedor tenía antecedentes por tráfico, porte ilegal de armas y hurto.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024