🔴EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa: León XIV

El 7 de mayo inició el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.


Noticias RCN

mayo 08 de 2025
12:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

-8 de mayo

ATENCIÓN 12:30 p.m. Colombia

El papa León XIV se presenta ante la Plaza de San Pedro y ante el mundo. “La paz sea con todos ustedes”, sus primeras palabras

ATENCIÓN: 6:08 p.m. (11:08 p.m. Colombia) ¡Hay papa!

Humo blanco en el Vaticano. La chimenea de la Capilla Sixtina anuncia que los cardenales eligieron al papa 267 en la cuarta votación.

4:30 p.m. (9:30 de Colombia)

Tras el almuerzo, los cardenales ingresan nuevo a la Capilla Sixtina para iniciar la cuarta votación del cónclave.

Si hay consenso habrá fumata blanca. Si ninguno de los cardenales resulta electo no se verá nuevamente el humo negro, si no que se embarcarán directamente a la quinta votación y tras el escrutinio saldrá humo por la chimenea de la Capilla Sixtina.

12:30 p.m. (5:30 a.m. hora Colombia)

Los cardenales almorzaron las 12:30 p.m. (5:30 hora Colombia), luego a las a las 3:45 p.m. (8:45 a.m. Colombia) los 133 purpurados saldrán hacia el palacio apostólico.

11:52 a.m. (4:52 a.m. Colombia) aún no hay papa

Humo negro en el Vaticano. Los cardenales aún no se ponen de acuerdo para elegir al papa 267. En aproximadamente siete horas será la tercera fumata.

-7 de mayo

9:00 p.m. (2:00 p.m. Colombia)

No hubo humo blanco. Ya los 133 cardenales hicieron la primera votación, pero no eligieron al nuevo papa, por la chimenea de la Capilla Sixtina salió humo negro.

5:46 p.m. (10:46 a.m. Colombia)

Tras el juramento, se pronunció el "extra omnes" para que quienes no hagan parte de los elegibles salieran. Inmediatamente después fueron cerradas las puertas de la Capilla Sixtina dando inicio oficial al cónclave.

5:00 p.m. (10:00 a.m.)

Tras ingresar a la Capilla Sixtina, los cardenales realizaron una oración y luego juramentaron uno a uno sobre los santos evangelios pronunciando las palaras:

"Yo N. N. prometo y juro observar el secreto absoluto con quien no forme parte del Colegio de los Cardenales electores, y esto perpetuamente, a menos que reciba especiales facultades dadas expresamente por el nuevo Pontífice elegido o por sus Sucesores, acerca de todo lo que atañe directa o indirectamente a las votaciones y a los escrutinios para la elección del Sumo Pontífice.

Prometo igualmente y juro que me abstendré de hacer uso de cualquier instrumento de grabación, audición o visión de cuanto, durante el período de la elección, se desarrolla dentro del ámbito de la Ciudad del Vaticano, y particularmente de lo que directa o indirectamente de algún modo tiene que ver con las operaciones relacionadas con la elección misma.

Declaro emitir este juramento consciente de que una infracción del mismo comportaría para mí la pena de excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica.

Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano".

4:30 p.m. (9:30 a.m. hora Colombia)

Inicia la procesión solemne los cardenales hacia la Capilla Sixtina al canto de las letanías de los santos.

10:00 a.m. (3:00 a.m. hora Colombia)

Iniciaron los actos solemnes del cónclave con la misa 'pro eligendo pontifice’, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio en la Basílica de San Pedro.

En su homilía, el decano exhortó a los presentes a orar con confianza, a escuchar atentamente al Espíritu Santo y a cultivar la comunión fraterna.

“Estamos aquí para invocar la ayuda del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, para que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento difícil y complejo de la historia”.

-6 de mayo

Fue el último día en que los cardenales se reunieron en la congregación general, antes que empiece su aislamiento en la Casa Santa Marta. Allí se destruyó el Anillo de Pescador del papa Francisco. Es el rito final para dar por terminado su pontificado.

-5 de mayo

Juramento

La Capilla Sixtina fue asegurada por la Gendarmería Vaticana, mientras que a las 3:00 pm (hora Roma) en la Capilla Paulina, Primera Logia del Palacio Apostólico Vaticano, tuvo lugar la juramentación de los funcionarios y empleados del cónclave, tanto eclesiásticos como laicos.

Ultiman detalles para el inicio del cónclave

A solo dos días del inicio del cónclave en el Vaticano, ya fueron instaladas las cortinas desde donde el nuevo papa saludará al mundo, además las estufas donde se quemaran los votos diarios de los cardenales en la Capilla Sixtina.

- 3 de mayo: avanzan las adecuaciones de la Capilla Sixtina para el cónclave

Se conocieron las primeras imágenes de las adecuaciones dentro de la Capilla Sixtina donde se realizará el cónclave desde este 7 de mayo.

En el histórico lugar ya fue instalada una tarima que permite nivelar el suelo e instalar las 133 sillas de madera para cada uno de los cardenales que participará en la elección. Además, ya están listas las mesas en las que se realizará la votación.

Como debe ser una elección confidencial, han sido instalados inhibidores de señal, antidrones y antiláser en los ventanales, y se realizan barridos para detectar micrófonos o algún otro dispositivo de espionaje.

- 2 de mayo: instalan la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina

Sobre el mediodía de Roma, cinco bomberos instalaron la chimenea por la que emanará el humo que anunciará al nuevo papa, mientras varios feligreses observaban desde la Plaza de San Pedro.

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave
RELACIONADO

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave

Dos estufas estarán conectadas a la chimenea. En la más antigua quemarán las papeletas de votación y en la otra una mezcla de perclorato de potasio, antraceno y azufre si la fumata es negra.

Mientras que, si es blanca, será una combinación de clorato de potasio, lactosa y colofonia.

- 28 de abril: anuncian fecha del cónclave

Cardenales de la iglesia católica decidieron que las votaciones para elegir al nuevo papa iniciarán el próximo miércoles 7 de mayo. La fecha se decidió durante la quinta reunión a puertas cerradas en el Vaticano, la primera desde el funeral del papa Francisco.

A partir de ese día se encerrarán en la Capilla Sixtina y no saldrán de allí hasta que la fumata blanca preceda el esperado ‘Habemus Papam’.

Así es la rutina diaria de los cardenales durante el cónclave

Los purpurados se alojarán en la Casa Santa Marta y todos los días, después del desayuno, serán trasladado en buses, bajo estrictas medidas de seguridad, a la Capilla Sixtina donde reunirán para realizar la votación. Vestirán atuendos ceremoniales de sotanas y zucchetto rojos y sobrepellices blancas.

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa
RELACIONADO

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Luego de emitir sus respectivos votos, los cardenales regresarán a la Casa Santa Marta para almorzar, descansar y conversar. En la tarde volverán a la capilla para realizar una nueva votación.

Esa será la rutina de los purpurados hasta que sea elegido el nuevo papa con la mayoría requerida de dos tercios.

¿Cuándo y cómo se elige el nuevo papa?

El nuevo papa será elegido por 133 cardenales que estarán desde el 7 de mayo en un cónclave dentro de la Capilla Sixtina. Para ser elegido, debe tener dos tercios de los votos.

Frente al Juicio Final de Miguel Ángel celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Algunos esperan que la decisión de elegir al sucesor del apóstol Pedro tome entre dos o tres días.

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar
RELACIONADO

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

Si no hay elección, las papeletas de los votos son quemadas en el caldero instalado en la capilla y por la chimenea saldrá humo negro, mientras que para anunciar que ya hay pontífice, el humo será blanco.

¿Qué es el cónclave?

La palabra cónclave proviene del latín y significa "con llave". Es una reunión a puerta cerrada en la que cardenales católicos, menores de 80 años, eligen al nuevo papa entre sus propios .

Es tradición que comenzó en el siglo XIII, donde se encerraba a los cardenales para obligarlos a tomar decisiones lo más rápido posible y limitar la interferencia externa.

Los participantes tienen prohibida cualquier comunicación con el exterior. No se permiten teléfonos, internet ni periódicos, y la Policía vaticana utiliza dispositivos de seguridad electrónica para hacer cumplir las normas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024