Inseguridad en México: La tarea más apremiante para el próximo mandatario

La población mexicana está cansada de la inseguridad que rodea al país, exigen que este sea el primer elemento a combatir en el nuevo gobierno que haya.


La inseguridad como reto de nuevo presidente de México
Foto: Pixabay.

AFP

mayo 19 de 2024
09:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Berta García se siente cansada y enferma tras buscar durante ocho años a su hijo Manuel, uno de los más de 100.000 desaparecidos en un México asolado por la violencia del narcotráfico.

No está de ánimo para escuchar las propuestas de los candidatos a las elecciones presidenciales y legislativas del 2 de junio, y tiene poca esperanza de encontrar con vida a su hijo desaparecido en 2016 en el estado de Chihuahua (norte).

Rapero Iraní 'Tataloo' fue condenado a pena de cárcel ¿Cuál fue el crimen que cometió?
RELACIONADO

Rapero Iraní 'Tataloo' fue condenado a pena de cárcel ¿Cuál fue el crimen que cometió?

"Ofrecen y ofrecen, pero a la mera hora no nos cumplen", dice la mujer a la AFP.

La violencia del crimen organizado deja más de 450.000 asesinatos desde que el presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una ofensiva militar contra el narcotráfico en 2006.

Muchos mexicanos ven la inseguridad como el reto más urgente para quien asuma la presidencia después de Andrés Manuel López Obrador, ya sea la oficialista de izquierda Claudia Sheinbaum, la opositora de centroderecha Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez (centro).

¿Cómo deja la seguridad el presidente saliente?

López Obrador priorizó atender las causas de la violencia, como la pobreza y la desigualdad, antes que el ataque a las mafias, una política que denomina "abrazos, no balazos".

Sin embargo, la tasa de homicidios se mantiene arriba de 23 por cada 100.000 habitantes, superior al promedio latinoamericano, según el centro de análisis Insight Crime.

Poderosos cárteles ejercen control en varias regiones y están involucrados en otros delitos como tráfico de migrantes, extorsión, secuestro o robo de combustible.

No paran los ataques entre Trump y Biden: se llamaron: "Corrupto" y "desquiciado"
RELACIONADO

No paran los ataques entre Trump y Biden: se llamaron: "Corrupto" y "desquiciado"

Las principales organizaciones son el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, con ramificaciones en varios países. También operan otras bandas que disputan a sangre y fuego sus cuotas en la actividad criminal.

Grupos delincuenciales "se están dando cuenta que es posible crecer más porque no hay ninguna estrategia para frenar" su accionar, dijo a la AFP Falko Ernst, analista de Crisis Group.

¿Qué proponen las candidatas favoritas?

Sheinbaum, amplia favorita en la intención de voto, promete mantener la estrategia de López Obrador de atacar la criminalidad desde las raíces.

La exalcaldesa de Ciudad de México argumenta que frenar la violencia no es cuestión de "mano dura" y niega que López Obrador se haya cruzado de brazos. Por ello plantea nuevos programas sociales para jóvenes.

800 mil civiles han tenido que salir de Rafah por fuerte combates
RELACIONADO

800 mil civiles han tenido que salir de Rafah por fuerte combates

Por su parte Gálvez, segunda en las encuestas, ha puesto la inseguridad en el centro de su campaña bajo el lema "se acabaron los abrazos a los delincuentes".

Plantea además atrapar a los criminales más buscados con apoyo del ejército, construir una cárcel para los más peligrosos y mejorar los salarios de los policías para que no se corrompan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada