Citan a declarar al futuro presidente de Bolivia por caso contra Martín Vizcarra

La declaración de Luis Arce está programada para el 13 de noviembre, en la investigación contra Vizcarra por presuntos sobornos.


Citan a declarar al futuro presidente de Bolivia por caso contra Martín Vizcarra
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 20 de 2020
06:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un fiscal peruano citó como testigo al futuro presidente de Bolivia, Luis Arce, en una investigación que se sigue contra el actual mandatario de Perú, Martín Vizcarra.

"A través de cooperación internacional, se ha notificado para que declare Luis Arce", informó una fuente de la Fiscalía de Perú.

Vea también: Fiscalía de Perú investigará al presidente Vizcarra cuando termine su mandato

Vizcarra es investigado por presuntamente haber recibido sobornos por parte de un consorcio empresarial a cambio de ganar una licitación pública cuando era gobernador en la región Moquegua, en el sur del país, en 2013.

El fiscal del caso, Elmer Chirre, descubrió que el 3 de noviembre de 2013 el consorcio Obrainsa-Astaldi pagó un vuelo chárter para trasladar desde Bolivia a Moquegua a una delegación gubernamental que estuvo integrada por Luis Arce. 

Le puede interesar: Carlos Mesa reconoce la victoria de Luis Arce en elecciones presidenciales de Bolivia

Por este vuelo, uno de los representantes de la constructora que es investigado asegura que el mencionado consorcio desembolsó 35.980 soles (unos 10.000 dólares), con el fin de que fuera favorecido con la obra en Moquegua.

La Fiscalía solicitará a Migraciones de Perú la información sobre el ingreso y salida del país de dicha delegación boliviana.

Lea además: Luis Arce se impone en primera vuelta de presidenciales de Bolivia

La declaración de Arce está programada para el 13 de noviembre, a través de una videoconferencia, mientras que el resto de la delegación (cinco personas) que lo acompañaba, deberá brindar testimonio tres días después.

Vizcarra reconoció haber hecho coordinaciones para que el consorcio alquile una avioneta y  traslade a los funcionarios de Bolivia en diciembre del 2013, pero aseguró que este trámite fue "totalmente transparente" y que no prueba que él haya recibido algún pago ilícito de esta empresa.

Vea además: Presidente de Perú se salvó de ser destituido por el Congreso

El mandatario señaló a la prensa que Obrainsa corrió con los gastos del vuelo como parte de la "responsabilidad social" que asumen las empresas al ganar proyectos de licitación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?