Científicos descubren inundaciones en el planeta Marte

Un equipo internacional de científicos, con apoyo del rover Curiosity, halló evidencias de antiguas inundaciones en el cráter Gale de Marte.


Científicos descubren inundaciones en el planeta Marte
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 05 de 2020
11:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, un grupo de expertos concluyó que las inundaciones probablemente fueron causadas por un impacto que pudo llevar a una profunda influencia en el clima del planeta rojo,Marte.

Por una parte, las primeras investigaciones realizadas con apoyo del rover Curiosity, un equipo con ocho años de experiencia en investigación en ese planeta, indicarían que el cráter había albergado un lago o una serie de lagos en el Marte primitivo y durante el final del periodo Noeico y el Hespérico.

Lea también: ¡Agéndese! Marte estará en su punto más cercano a la Tierra y usted podrá verlo

Durante varios eventos graduales en el tiempo, el estudio también reveló que el agua habría anegado Gale desde el norte, gracias al aporte de agua procedente de acuíferos exteriores al cráter. Sin embargo, un nuevo análisis aún reevalúa las principales secuencias presentes en el fondo del cráter Gale.

Le puede interesar: Nasa premia a colombianos en concurso para llevar a la primera mujer a la Luna

Frente a la presencia de antidunas, el investigador Alberto G. Fairén explicó que “se forman cuando el lecho de un lago no consolidado es profundamente alterado por una corriente de agua que se mueve aguas arriba a gran velocidad. La presencia de antidunas demuestra que el lago del cráter Gale no pudo formarse por una acumulación paulatina de agua, sino que fue el resultado de una inundación rápida y de enorme magnitud”.

Lea además: Así fue el lanzamiento de Perseverance, la misión a Marte de la Nasa

Los flujos torrenciales de agua llevaban velocidades superiores a los 10 m/s que alcanzaron al menos 25 metros de profundidad, pero la geometría de las antidunas sugiere que la vía principal de entrada de agua líquida a Gale fue por medio del sur del cráter.

En contexto: Emiratos Árabes lanzará su primera sonda con destino a Marte

Es importante resaltar que el impacto fundió el hielo superficial y se encargó de inyectar en la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono y metano.

Finalmente, el estudio concluyó que el agua líquida se originó debido al efecto de un fuerte impacto al sur del cráter, que tuvo lugar en algún momento entre 3.600 y 3.900 millones de años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?