Cayó jefe de la violenta Mara Salvatrucha de El Salvador en Virginia, Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos confirmó la captura de uno de los principales líderes de la peligrosa pandilla salvadoreña (MS-13) en su territorio.


Cayó jefe de la violenta Mara Salvatrucha de El Salvador en Virginia, Estados Unidos
Foto: AFP

Reuters

marzo 27 de 2025
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades federales de Estados Unidos detuvieron este 27 de marzo, en Virginia, a un líder de la violenta pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), confirmó el Gobierno de Donald Trump.

El FBI, en articulación con autoridades estatales y locales, puso bajo custodia al sospechoso de 24 años, señalado de ser parte de la organización criminal, en Woodbridge, Virginia, según la información difundida por Fox News.

De acuerdo con los primeros reportes del gobierno estadounidense, el capturado fue identificado como uno de los principales líderes de MS-13.

Prontuario de ‘El Tatuado’: cabecilla salvadoreño buscado por extorsiones y estafas que cayó en Antioquia
RELACIONADO

Prontuario de ‘El Tatuado’: cabecilla salvadoreño buscado por extorsiones y estafas que cayó en Antioquia

Estados Unidos confirmó la captura de jefe de la Mara Salvatrucha

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el director del FBI, Kash Patel, confirmaron la detención en mensajes en X.

El presidente Donald Trump dijo en un mensaje en la red social Truth Social que se había capturado a un importante líder de la banda, sin dar más detalles.

A principios de marzo, Estados Unidos retiró los cargos contra César López-Larios, otro líder de la MS-13, para deportarlo a El Salvador como parte de un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Más de una decena de de la MS-13 fueron procesados en 2020 por cargos de terrorismo relacionados con su presunta implicación en la delincuencia organizada en Estados Unidos, México y El Salvador durante las dos últimas décadas.

Trump culpó a Obama de la expansión de la pandilla 'Mara Salvatrucha'
RELACIONADO

Trump culpó a Obama de la expansión de la pandilla 'Mara Salvatrucha'

La lucha de Estados Unidos contra la Mara Salvatrucha (MS-13)

El gobierno de Donald Trump incluyó a la pandilla MS-13 en la lista de organizaciones terroristas globales junto a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, y la banda venezolana Tren de Aragua.

La MS-13 o Mara Salvatrucha, fue creada en Los Ángeles en los años 1980, pero se extendió a El Salvador, Guatemala y Honduras, donde hace mayor presencia.

La Fiscalía de Nueva York ha acusado a 14 de la Ranfla Nacional, que funciona como el consejo directivo de la MS-13.

El organigrama de la MS-13 se caracteriza por estructurarse en grupos conocidos como "programas" o "clicas" que cuentan con unos 10.000 en Estados Unidos.

Condenas récord en El Salvador: pandilleros de la MS-13 recibieron penas de hasta 188 años
RELACIONADO

Condenas récord en El Salvador: pandilleros de la MS-13 recibieron penas de hasta 188 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada