Brasil protesta contra EE. UU. por trato degradante a deportados

Los migrantes relataron haber sufrido condiciones inhumanas durante el vuelo de repatriación.


Noticias RCN

enero 26 de 2025
12:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Brasil anunció una protesta formal contra Estados Unidos tras las denuncias de trato degradante a 88 ciudadanos brasileños deportados desde territorio estadounidense. Los migrantes relataron haber sufrido condiciones inhumanas durante el vuelo de repatriación, incluyendo fallas técnicas en la aeronave, falta de alimentos y agua, y presunto abuso por parte de agentes de seguridad.

Gustavo Petro asegura que hay más de 15.000 estadounidenses de manera irregular en Colombia
RELACIONADO

Gustavo Petro asegura que hay más de 15.000 estadounidenses de manera irregular en Colombia

El episodio ha generado un fuerte rechazo por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (Itamaraty), que calificó la situación como “degradante” y exigió explicaciones al gobierno estadounidense. La polémica llega en un momento de tensión migratoria en la región, cuando otros países, como Colombia, enfrentan situaciones similares con sus ciudadanos deportados.

Contexto colombiano: la postura de Petro frente a las deportaciones

En Colombia, el presidente Gustavo Petro ha adoptado una postura firme respecto a la repatriación de connacionales desde Estados Unidos. Recientemente, el mandatario rechazó la entrada de dos aviones militares con 160 colombianos deportados, argumentando la falta de protocolos dignos para su recepción. Petro insistió en que los deportados deben llegar en aviones civiles y ser tratados con respeto, en línea con su política de defensa de la dignidad migratoria.

Además, el presidente reveló que más de 15.000 estadounidenses residen en Colombia de manera irregular, instándolos a regularizar su situación migratoria ante las autoridades colombianas. Petro ha advertido que la falta de acuerdos y regularización solo incrementará las ilegalidades, comparando la situación con la crisis migratoria venezolana tras las sanciones de EE. UU.

¿Podría Colombia seguir los pasos de Brasil?

El caso brasileño podría sentar un precedente en la región. Si bien Colombia ha optado por rechazar vuelos con deportados hasta que se garantice un trato digno, la posibilidad de elevar una queja formal ante Washington no está descartada. Petro ha reiterado que “los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos”, subrayando que su gobierno no aceptará medidas que atenten contra la dignidad de los connacionales.

Embajada de EE. UU. cerrará la sección de visas por negativa del presidente Petro de dejar entrar aviones con deportados
RELACIONADO

Embajada de EE. UU. cerrará la sección de visas por negativa del presidente Petro de dejar entrar aviones con deportados

Por ahora, la negativa colombiana a recibir deportados ya ha generado tensiones diplomáticas, con la Embajada de EE. UU. en Bogotá anunciando el cierre temporal del servicio de visas como represalia.

Posición de EE. UU. ante las críticas

El gobierno estadounidense, por su parte, ha mantenido una postura firme en la implementación de sus políticas migratorias, defendiendo la legalidad de los procedimientos de deportación y argumentando que las repatriaciones se realizan en el marco de acuerdos bilaterales firmados con los países de origen. Sin embargo, las crecientes denuncias de maltrato y las reacciones de gobiernos como el de Brasil y Colombia podrían poner en entredicho su gestión en materia de derechos humanos.

El caso de los migrantes brasileños deportados abre un debate sobre el trato que reciben los ciudadanos latinoamericanos en los procesos de repatriación. Mientras Brasil exige explicaciones y Colombia mantiene una postura de resistencia, la región se enfrenta a un dilema sobre cómo garantizar la dignidad de sus ciudadanos en el marco de acuerdos migratorios con Estados Unidos.

Colombia rechazó el ingreso de dos aviones con 160 deportados: funcionario estadounidense
RELACIONADO

Colombia rechazó el ingreso de dos aviones con 160 deportados: funcionario estadounidense

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024