Brasil ratificó que debe haber una "verificación imparcial" de los resultados en Venezuela

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el gobierno de Lula Da Silva, pidió la observación y verificación imparcial de los resultados presidenciales del 28 de julio.


Brasil ratificó que debe haber una "verificación imparcial" de los resultados en Venezuela
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 29 de 2024
09:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse el pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela sobre los resultados de las elecciones presidenciales donde fue reelecto Nicolás Maduro para el periodo 2025 - 2031, el gobierno de Brasil, cercano al chavismo, reiteró que debe haber una verificación de los votos.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores fijó la posición del gobierno de Lula Da Silva sobre la jornada electoral en Venezuela:

El gobierno brasileño acoge con satisfacción el carácter pacífico de la jornada electoral de ayer en Venezuela y sigue de cerca el proceso de recuento.

Brasil y Colombia retiran observadores electorales de Venezuela en respuesta a críticas de Maduro
RELACIONADO

Brasil y Colombia retiran observadores electorales de Venezuela en respuesta a críticas de Maduro

Brasil pidió al CNE auditoría de los votos en Venezuela

El gobierno de Brasil no solo pidió la observación y verificación de los resultados, sino que se dirigió directamente al CNE:

"Espera la publicación por parte del Consejo Nacional Electoral de datos desglosados ​​por mesa electoral, un paso esencial hacia la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales", dice el texto.

Pese a la cercanía del mandatario de Brasil con el régimen de Nicolás Maduro, se ha mantenido en una posición contraria a sus afines desde las declaraciones de Nicolás Maduro en las que advirtió un "baño de sangre" si no ganaba las elecciones.

Frente al rechazo de Da Silva sobre estas declaraciones, Brasil fue uno de los países que no retiró su participación como observador internacional.

Nicolás Maduro se mantendrá en el poder en Venezuela
RELACIONADO

Nicolás Maduro se mantendrá en el poder en Venezuela

Lula Da Silva rechazó las declaraciones de Nicolás Maduro

A tan solo días de elegir el representante de la golpeada Venezuela, Maduro dio unas turbulentas declaraciones, donde advirtió que el país podría vivir un "baño de sangre" si no ganaba las elecciones.

Estas afirmaciones generaron la reacción del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien itió estar "asustado" por las palabras de su homólogo venezolano.

Con contundencia, Brasil, un país afín a Venezuela, reiteró la necesidad de que haya una auditoría y verificación imparcial de los votos en los comicios de Venezuela celebrados el 28 de julio.

Lula Da Silva reconoció estar “asustado” por advertencia de Maduro sobre derramamiento de sangre
RELACIONADO

Lula Da Silva reconoció estar “asustado” por advertencia de Maduro sobre derramamiento de sangre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada