Brasil calificó el atentado explosivo en la Corte Suprema como un acto terrorista

La policía brasileña investiga como un acto terrorista el fallido ataque de un individuo habría estallado un explosivo frente a la Corte Suprema de Brasilia.


Brasil calificó el atentado explosivo a la Corte Suprema como un acto terrorista
Foto: AFP.

AFP

noviembre 14 de 2024
10:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las investigaciones de las autoridades de Brasil frente al atentado con explosivos en la Corte Suprema de Brasilia podrían tener "posibles conexiones" con la asonada de bolsonaristas del 8 de enero de 2023.

Las explosiones ocurrieron antes de que Brasil acoja el lunes y el martes la cumbre de líderes del G20 en Rio de Janeiro, y el miércoles al presidente chino, Xi Jinping, en Brasilia.

El hombre murió cuando hizo estallar una bomba frente al Supremo Tribunal Federal (STF), en la Plaza de los Tres Poderes, contigua también con el palacio presidencial de Planalto y el Congreso. Su embestida no dejó otras víctimas.

Atentado explosivo en la Corte Suprema de Brasil dejó un muerto: Lula da Silva salió minutos antes
RELACIONADO

Atentado explosivo en la Corte Suprema de Brasil dejó un muerto: Lula da Silva salió minutos antes

¿Quién era el presunto atacante en Brasilia?

La Policía identificó al atacante, cuyas motivaciones se desconocen, como Francisco Wanderley Luiz, de 59 años, un excandidato a concejal por el Partido Liberal, actual formación del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en las municipales de 2020.

La plaza de los Tres Poderes fue escenario hace menos de dos años de una asonada contra el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por parte de bolsonaristas disconformes con la derrota electoral de su líder.

La policía federal aseguró que investiga el ataque fallido como "un acto terrorista" y un intento de "abolición violenta del estado democrático de derecho", hipótesis "no excluyentes", indicó su director, Andrei os Rodrigues.

Lo que se sabe sobre el ataque contra la Corte Suprema en Brasil
RELACIONADO

Lo que se sabe sobre el ataque contra la Corte Suprema en Brasil

Las primeras hipótesis del atentado con explosivos en la Corte Suprema

Andrei os Rodrigues, indicó que existen indicios de una "planificación de largo plazo" y posibles "conexiones" con los episodios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando los simpatizantes bolsonaristas causaron graves daños a las tres sedes de poder.

Un día después de las explosiones, el edificio del STF fue rodeada nuevamente de vallas de seguridad que no se veían desde febrero.

"¿Dónde perdimos la luz de nuestra alma afectuosa, alegre y fraterna ante la oscuridad del odio, la agresividad y la violencia?", reflexionó durante una sesión del tribunal su presidente, Luis Roberto Barroso.

Lula aún no se pronunció sobre el suceso.

Lula da Silva desconoció la victoria de Nicolás Maduro y la de Edmundo González en Venezuela
RELACIONADO

Lula da Silva desconoció la victoria de Nicolás Maduro y la de Edmundo González en Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024