Brasil amplió los requisitos para las víctimas de violación que deseen abortar

Brasil anuncia la entrada en vigencia de nuevos requisitos en los casos en los que las mujeres optan por recurrir a las causales aprobadas de aborto.


Casos en los que es permitido el aborto en Brasil
Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 31 de 2020
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si bien en ese país, la legislación establece que existen tres causales válidas para permitir el aborto: violación, peligro de vida de la madre y daños congénitos del feto, ahora, las autoridades han establecido que previo a la toma de decisión, se debe ofrecer a la madre la posibilidad de ver, a través de una ecografía el feto con el ánimo de que se sensibilice en favor de la preservación de la vida.

De igual modo, otra de las modificaciones anunciadas estipula que cuando las mujeres alegan como razón que es resultado de un caso de violación, se deberá notificar a la mujer que estará en la obligación de denunciar el acto a la Policía, so pena de poder haber incurrido en un fraude, lo cual le ameritaría además un castigo penal, y podría incurrir también en el delito de aborto ilegal.

En estos casos, el informe del caso de violación no es opcional y deberá hacerse con o sin consentimiento de la madre.

Lea también: Corte no decidió, aborto en Colombia se mantiene en tres casos especiales

A pesar de las tres causales permitidas, existe aún una fuerte presión por parte de los sectores de derecha pertenecientes a comunidades cristianas y católicas, que abogan por la penalización del aborto en todos los casos.

Las nuevas normas emitidas por el ministro de salud interino Eduardo Pazuello, se produjeron tras una protesta a principios de este mes por el caso de una niña de 10 años que supuestamente fue violada por su tío y a la que se le negó un aborto en su estado natal, Espirito Santo. Luego cruzó el país en avión hasta la ciudad nororiental de Recife, donde pudo someterse al procedimiento.

La nueva legislación, que estaría próxima a darse a conocer en Brasil a través de la llamada gaceta oficial, ya despierta protestas por parte de los partidarios del aborto.

A través de Twitter, partidarios del aborto legal señalaron que esta nueva legislación representa “violencia psicológica contra las mujeres”, e incluso la legisladora Jandira Feghali anunció que presentará un proyecto para frenar las nuevas medidas.

También han llamado a la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para que se pronuncie frente al hecho, señalando que presuntamente violaría los derechos de las mujeres.

Le puede interesar: Presidente de Argentina anuncia proyecto para legalizar el aborto

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?