Autorizan extradición de Alex Saab a Estados Unidos

El Gobierno de Cabo Verde confirmó que autorizó la extradición del colombiano acusado de ser testaferro del líder del régimen venezolano Nicolás Maduro.


Noticias RCN

julio 14 de 2020
05:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alex Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando hizo escala en un vuelo privado en el archipiélago africano.

El empresario colombiano de 48 años y su socio Álvaro Pulido fueron acusados en julio de 2019 en Estados Unidos de lavar dinero según un esquema de sobornos, en el cual habrían transferido 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas en el extranjero que ellos poseían o controlaban. Si son hallados culpables, enfrentan hasta 20 años de prisión.

Vea también: Los cuatro delitos por los que Alex Saab deberá responder en Colombia

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sostiene que Saab se aprovechó desde 2016 de contratos sobrevalorados vinculados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un plan venezolano de ayuda alimentaria destinado a una población que padecía hambre y desnutrición en medio de una intensa carestía.

La confabulación incluiría a los tres hijastros de Maduro, así como a 13 compañías en varios países y operaciones ilegales en el sector del oro en Venezuela.

El canciller del régimen de Venezuela, Jorge Arreaza, señaló que Saab fue detenido "durante una escala técnica necesaria para continuar su trayecto con el objetivo de realizar gestiones para garantizar la obtención de alimentos" para los CLAP.

Lea además: Se conocen las primeras imágenes de la captura de Alex Saab

¿Qué sigue para Saab?

Jairo Libreros, editor de Orden Público, Seguridad y Defensa de Noticias RCN, explicó que aún existe un paso de procedimiento legal en este caso.

"En estos momentos con base en la autorización que presentó el Gobierno del archipiélago de Cabo Verde, un tribunal de apelaciones tiene que adelantar un procedimiento que es eminentemente formal. Determinar si los requisitos establecidos en el código de procedimiento penal se cumplen. Ahí no va a haber debate, pero se teme que pueda ocurrir una situación que lleve al traste la solicitud de extradición por parte Estados Unidos", dijo.

¿Saab podría prender el 'ventilador' contra Maduro?

Según explicó Libreros, Alex Saab no solamente se encargó de las negociaciones relacionadas con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) sino que estuvo vinculado con actividades de venta de oro y petróleo.

"Es una persona que maneja las finanzas de la dictadura de Miraflores desde ese punto de vista. Se considera que puede ser el ventilador no solamente de las actividades y negocios ilícitos de la dictadura Miraflores sino dónde se encuentran cuantiosas sumas de dinero. Se habla de millones de dólares que han sido objeto de actividades de corrupción y que están en poder de personajes muy importantes, de quienes ostentan el poder en Venezuela", puntualizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?