Así funcionarán las medidas restrictivas impuestas por EE. UU. a los migrantes que ingresen por la frontera sur

La norma estipula que a quienes sean sorprendidos cruzando de manera irregular la frontera sur, se les podrá denegar la posibilidad de solicitar asilo.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 05 de 2024
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entraron en vigor las nuevas medidas que restringen las solicitudes de asilo para migrantes irregulares en la frontera sur entre Estados Unidos y México, lo que da vía libre a las autoridades para deportar inmediatamente a quienes ingresen por este paso.

La norma estipula que a quienes sean sorprendidos cruzando de manera irregular la frontera sur, se les podrá denegar la posibilidad de solicitar asilo.

Biden anunció medidas para restringir las solicitudes de asilo en la frontera con México
RELACIONADO

Biden anunció medidas para restringir las solicitudes de asilo en la frontera con México

El proceso se hará inmediatamente si el migrante pisa zona limítrofe, mediante un proceso de deportación o devuelta a suelo mexicano.

Este será el límite para las solicitudes de asilo

Sin embargo, uno de los puntos clave de esta medida es que solo se pondrá en marcha una vez se superen las 2.500 detenciones en el día.

Esto quiere decir que la frontera quedará cerrada cuando se completen 2.500 cruces por día y se mantendrá hasta que las detenciones disminuyan por debajo de 1.500 por día durante tres semanas.

En caso de que los migrantes logren pasar la frontera, serán los funcionarios de asilo quienes determinen si son legibles para ingresar al país.

Excepciones a la restricción

Hay que tener en cuenta que habrá algunas excepciones que aplicarán a menores no acompañados, víctimas de trata de personas, personas con una emergencia médica aguda o una amenaza extrema a la vida o la seguridad.

Senado de EE.UU. rechazó por segunda vez la reforma migratoria de Biden
RELACIONADO

Senado de EE.UU. rechazó por segunda vez la reforma migratoria de Biden

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que recibiría a los migrantes expulsados, pero que serán deportados a sus países

En una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se acordó la autorización de tres nuevos puentes fronterizos en Coahuila, Nuevo Laredo y Matamoros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Este domingo se disputará la última jornada del fútbol colombiano para conocer los clasificados a los cuadrangulares.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?