Apagón en Venezuela: sin energía eléctrica total o parcial en todos los estados

Todo el país estaría reportando fallas en el fluido eléctrico de manera parcial o total. En 2019 el último apagón duró seis días.


Apagón en Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 30 de 2024
09:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Venezuela un nuevo apagón tiene a oscuras a todo el país, algunos de manera toral y otros parcial. A través de redes sociales los ciudadanos denuncian que desde hace casi dos horas no tienen suministro eléctrico.

La falla incluye a Caracas y los demás estados. El régimen dice que se trata de un sabotaje a la red eléctrica.

Sobre las 4:40 de la mañana, iniciaron los reportes de apagón en varias ciudades de Venezuela.

No habían pasado ni tres días desde la última vez que denunciaron fallas en el suministro eléctrico en Caracas y nuevamente es la oscuridad la que reina en gran parte del país.

Por ahora no hay un pronunciamiento de la empresa encargada de la energía eléctrica.

En imágenes | Así se vivió el apagón en Venezuela previo a las movilizaciones
RELACIONADO

En imágenes | Así se vivió el apagón en Venezuela previo a las movilizaciones

Apagón en Venezuela

Un apagón registrado en la madrugada de este viernes 30 de agosto dejó a oscuras a Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro atribuye esta falla a un sabotaje al sistema e intento de golpe de Estado.

"Se produjo en Venezuela un sabotaje eléctrico, un sabotaje contra el sistema nacional eléctrico, que ha afectado a casi todo el territorio nacional. Los 24 estados están reportando de manera total o parcial la pérdida del suministro eléctrico", señaló el ministro de Comunicación Freddy Ñáñez en VTV.

Los apagones son frecuentes en Venezuela desde hace una década. El peor de estos ocurrió en marzo de 2019 y se prolongó por seis días, dejando al país a oscuras.

Regiones del oeste del país como Táchira y Zulia, viven cortes de electricidad a diario.

El gobierno normalmente atribuye estas fallas a planes orquestados por Estados Unidos y la oposición para derrocarlo. Aunque dirigentes opositores y especialistas, contrarios a la tesis de los sabotajes, responsabilizan al gobierno por falta de inversión, impericia y corrupción.

Cronología de lo que ha pasado en Venezuela un mes después de las elecciones 28-J
RELACIONADO

Cronología de lo que ha pasado en Venezuela un mes después de las elecciones 28-J

La angustia de los venezolanos por el apagón

Los venezolanos vivieron el apagón más largo de su historia en 2019, donde todo el país estuvo sin energía eléctrica por seis días.

El colapso en los hospitales. Lo mismo en el caso de la comida, los alimentos refrigerados se dañaron y así, todo lo que dependía de la energía eléctrica.

Una vez más, lo venezolanos se enfrentan a la angustia de que lo que podría pasar.

Ser venezolano
RELACIONADO

Ser venezolano

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada