Exdirector de inteligencia de EE.UU. dice que Watergate es poca cosa al lado de los escándalos de Trump

La comisión de Inteligencia del Senado estadounidense escuchará este miércoles a cuatro altos funcionarios en la investigación a la campañapresidencial.


Foto: Archivo AFP

Noticias RCN

junio 07 de 2017
08:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El escándalo Watergate, que provocó la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974, es poca cosa comparado con el caso de la supuesta injerencia rusa en Estados Unidos, afirmó este miércoles en Australia el ex director nacional de inteligencia estadounidense James Clapper.

"Como simple ciudadano estoy muy preocupado por los ataques contra nuestras instituciones provenientes a la vez de una fuente exterior -entiéndase Rusia- y una fuente interior, el propio presidente", declaró Clapper en el club de la prensa de Canberra.

"El Watergate realmente palidece, desde mi punto de vista, en comparación con lo que estamos afrontando ahora", dijo Clapper, que estuvo a cargo de la inteligencia durante la presidencia de Barack Obama.

La comisión de Inteligencia del Senado estadounidense debe escuchar este miércoles la declaración de cuatro responsables sobre la investigación de la campaña de pirateo informático y de influencia rusa en las elecciones de Estados Unidos.

En particular, la posible coordinación entre personalidades cercanas al presidente Trump con Rusia.

El jueves debe declarar el ex jefe del FBI, James Comey, destituido por Trump el 9 de mayo pasado.

Clapper declaró que no entendía por qué el entorno de Trump quería coquetear con Moscú.

"Diría que es algo inexplicable. Es absolutamente crucial para Estados Unidos y para el resto del mundo, para esta presidencia, para los republicanos, para los demócratas" que "esclarezcamos este asunto", dijo Clapper.

"Va a ser muy significativo escuchar lo que va a decir, las preguntas que se le hagan y lo que no responderá", dijo Clapper refiriéndose a la comparecencia de Comey.

James Comey debe confirmar si fue presionado por Trump para orientar o archivar parte de la investigación del FBI sobre los vínculos con Rusia.

Unos apuntes de Comey filtrados por la prensa indican que el presidente franqueó una línea roja al solicitarle que abandonara la investigación sobre Michael Flynn, su exconsejero de Seguridad Nacional, lo que equivaldría a un intento de obstaculizar la justicia.

Clapper criticó "la forma imperdonable" con la que Trump destituyó a Comey, un "distinguido funcionario público".

Eso ilustra "su total desprecio a la independencia y la autonomía del FBI", dijo Clapper.

"Me preocupan estos ataques contra nuestras instituciones", agregó.

La intervención rusa durante la campaña fue "inédita por su agresividad", sostuvo Clapper.

"El primer objetivo era sembrar la duda, el descontento y la discordia con respecto a nuestro sistema político. Lo lograron, sin duda, más allá de sus mejores esperanzas", sostuvo Clapper.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada