Registrador Nacional dice que “no existe ninguna posibilidad de fraude en Colombia”

El registrador Nacional, Alexander Vega, dio a conocer la fecha en que se entregarán los resultados de las elecciones del 13 de marzo.


Registrador dice que no existe posibilidad de fraude en Colombia
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Noticias RCN

marzo 17 de 2022
07:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del conteo de votos que se adelanta en Colombia por cuenta de las elecciones del 13 de marzo en que se elegía el nuevo Congreso de Colombia y las consultas interpartidistas, el registrador Nacional, Alexander Vega, hizo varios anuncios sobre los resultados.

Vea también: Sergio Fajardo niega que su campaña ofreciera la Vicepresidencia a Francia Márquez

Según detalló, “los escrutinios transcurren con normalidad” y los resultados municipales de las elecciones para Cámara y Senado, al igual que los de las consultas interpartidistas para elegir candidato a la Presidencia, serán presentados este 18 de marzo.

No existe ningún fraude ni hay posibilidad de fraude en Colombia porque en el proceso electoral intervienen varios actores: Registraduría, jurados de votación, testigos electorales y ahora las comisiones escrutadoras

Dijo también que las inconsistencias que se han presentado hasta el momento están siendo corregidas por los jueces de la República y reiteró que lo que hasta el momento se ha sabido de los resultados de las elecciones no es una información oficial.

“Acá no hay elegidos ni se puede decir que se han recuperado o perdido votos, hasta que no sepamos mañana (18 de marzo) oficialmente la consolidación del escrutinio oficial”.

¿Cuándo se entregan todos los resultados de las elecciones del 13 de marzo?

Alexander Vega detalló que este 18 de marzo se entregan los informes oficiales del escrutinio:

“Todos los municipios de Colombia para Senado, la otra semana Cámara de Representantes y mañana (18 de marzo) informamos el resultado oficial de la consulta para que los candidatos que resultaron electos puedan inscribirse ya en su fórmula presidencial y vicepresidencial”.

¿Qué esperar para las elecciones presidenciales?

A pesar de las constantes quejas, denuncias y supuestas irregularidades que se han presentado hasta el momento, dijo que la Registraduría ha facilitado que se hagan escrutinios “limpios y transparentes, y frente a la elección presidencial, manifestó que el formulario es más sencillo debido a que se reduce el número de candidatos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Gobierno Nacional

“No toleraremos actitudes autoritarias”: Efraín Cepeda sobre ultimátum de Benedetti

Bucaramanga

VIDEO | Adulto mayor fue apuñalado varias veces por un ladrón a plena luz del día

Otras Noticias

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Andrés Mosquera Marmolejo, arquero de Santa Fe, calentó la previa del clásico ante Millonarios al recordar que el equipo azul no tiene títulos internacionales.


Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%