La justificación de Francia Márquez sobre su polémica de los huevos

La fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico, Francia Márquez, señaló que los huevos que se consumen en Colombia son importados desde Alemania.


Francia Márquez justifica su declaración sobre los huevos
Fórmula vicepresidencial Francia Márquez - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 17 de 2022
12:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro y el Pacto Histórico, se encuentra en una polémica por unas declaraciones que dio en un acto público de campaña. La activista declaró que los huevos que consumen los colombianos son importados desde Alemania, "y a un costo bien alto". 

La declaración de la fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico generó diversas reacciones. Desde Fenavi, gremio del sector avícola, desmintieron a Márquez, indicando que los huevos que se venden en Colombia son "totalmente frescos, de producción local, y por lo tanto, no se importan huevos de Alemania ni desde ningún país".

Incluso, Rodolfo Zea, ministro de Agricultura, le hizo un llamado a Márquez para "no desinformar y confundir". El funcionario incluso señaló que los huevos no se importan desde Alemania ,

En contexto: ¿En Colombia solo se comen huevos alemanes? La aterrizada a Francia Márquez

"En Colombia no importamos huevos, todo es producción nacional de nuestros campesinos y campesinas. En 2021 la producción superó las 17.000 millones de unidades, 4% más que 2020", dijo el ministro en su cuenta de Twitter.

La justificación de Francia Márquez

Ante esta polémica suscitada desde su propia declaración, Francia Márquez salió a aclarar a lo que se refería cuando dijo la afirmación sobre los huevos importados desde Alemania.

En una entrevista con Blu Radio, Márquez indicó que "había usado como ejemplo al huevo" para referirse a los diferentes productos que son traídos al país, sin que haya una consolidación de "la soberanía alimenticia". 

"La realidad es que hoy estamos comprando un huevo a $500 cuando aquí tenemos tanto para producir. Por qué no han fortalecido la producción agrícola que garantice la soberanía alimentaria para Colombia, esa es la discusión de fondo y el debate que yo estaba colocando en la calle", sostuvo Márquez en la entrevista.

Lea también: El video de Francia Márquez en el que aclara rumores sobre sus propiedades

Por otro lado, señaló que el ministro de Agricultura "está tan empecinado en participar en política". 

"Si el ministro va a asumir ser jefe de debate de la campaña de Fico Gutiérrez, aquí estoy lista para debatir con él", remarcó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?