¿En Colombia solo se comen huevos alemanes? La aterrizada a Francia Márquez

Márquez señaló que los huevos que se consumen en el país, son importados de Alemania, "y a un costo bien alto". Fenavi la desmintió.


Las declaraciones de Francia Márquez sobre los huevos en Colombia
Francia Márquez habla sobre la importación de huevos en Colombia - Foto archivo noticias RCN, Pixabay.

Noticias RCN

mayo 16 de 2022
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una intervención en un acto público, Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro por el Pacto Histórico, dio una declaración que resultó polémica, y despertó la respuesta de un sector de la economía. 

Márquez señaló que los huevos que se consumen en el país, son importados de Alemania, "y a un costo bien alto".

Ante estas declaraciones, Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, gremio del sector avícola, reaccionó con sorpresa, y desmintió las declaraciones de la fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico.

Lea además: El video de Francia Márquez en el que aclara rumores sobre sus propiedades

Moreno indicó que los huevos que se venden en Colombia son "totalmente frescos, de producción local, y por lo tanto, no se importan huevos de Alemania ni desde ningún país"

Inviables rutas de

Añadido a esto, el empresario le dijo a la revista Semana que solo habría dos vías de de estos alimentos al país si se importaran desde Alemania; aérea y marítima.

En cuanto a la vía aérea, sostuvo que esta generaría elevados costos al distribuidor y llevaría a encarecer el producto aún más de lo que está. 

Mientras tanto, la vía marítima de importación en barco, es algo que llevaría a que los huevos no puedan comercializarse en el país, ya que se correría el riesgo de que se rompa la cadena de frio que requiere el alimento para poder llegar al consumidos sin deteriorarse. 

“Para importar huevo se tiene que tener en cuenta la refrigeración, así como el encerado del producto para evitar que sea afectado por la salmonela (...) Si se importara huevo a Colombia tendría que ser obligatoriamente refrigerado. Pero hoy en el país ningún huevo se refrigera por obligación normativa. Si fuere importado, sería refrigerado”, sostuvo Moreno.

Precio aún más elevado

Por otro lado, el empresario indicó que si este alimento fuera importado desde Alemania y comercializado en Colombia, no podría pagarse. Sustenta que "un huevo vale más en Alemania que en Colombia".

Vea también: Nuevo rifirrafe entre Petro y Fico desde sus respectivas campañas

Según indica el portal Preciosmundi, una docena de huevos en Alemania cuesta el equivalente a 2.54 dólares, lo que implica que, sin meter costos de transporte y demás, en el país el precio subiría a 10.414 pesos, mientras que el huevo, que por esta temporada en el país está caro, tiene un precio de 7.000 pesos promedio la docena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos