¿Cuál es el futuro que le espera a Colombia con Petro como presidente?

Angélica Lozano y Néstor Humberto Martínez analizaron para Noticias RCN el panorama que viene para el país.


Gustavo Petro
Gustavo Petro /Foto: AFP

Noticias RCN

junio 19 de 2022
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia se pronunció y por primera vez en su historia, la izquierda tomará el poder. En una reñida disputa, Gustavo Petro le ganó en la segunda vuelta presidencial a Rodolfo Hernández y relevará a Iván Duque en su cargo.

Le puede interesar: Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.

Todos aquellos que no votaron por él y también sus mismos seguidores se preguntan: ¿cuál es el futuro que le espera a Colombia con Petro como presidente? En Noticias RCN, Angélica Lozano y Néstor Humberto Martínez hicieron este análisis.

Petro debe hacer una construcción nacional

“Es un hito y una responsabilidad enorme (la que tiene Gustavo Petro). Hay que hacer una construcción nacional para transformar aspectos estructurales que den beneficios a todos los ciudadanos”, dijo en Noticias RCN la senadora Angélica Lozano.

También lea: Gustavo Petro y su recorrido en la política para llegar a la Casa de Nariño.

Además, Lozano considera que lo más importante que debe hacer Petro es llegar a acuerdos con todos los sectores y no generar divisiones.

Las grandes reformas se tienen que consensuar con todos los actores interesados. Petro debe ser consciente de la necesidad de unir a Colombia con el sector privado. Se estrenarán en la oposición actores que nunca han estado en ella. Nos necesitamos unos a otros”, añadió Lozano.

Además: Claudia López, tras victoria de Gustavo Petro: “Al fin ganamos”.

La economía será importante

“Evidentemente Colombia se ha matriculado en la izquierda democrática de América Latina. Nuestro país se ha inscrito en esta posibilidad de explorar con las expectativas de las transformaciones”, analizó para este medio el exfiscal Néstor Humberto Martínez.

Y añadió: “En primer lugar hay que ver si habrá una izquierda en el poder con una oposición al Gobierno. Habrá que ver si Rodolfo Hernández estará dispuesto a buscar la oposición desde el Senado. Yo no lo creo y habrá un vacío desde la dialéctica política de los colombianos. Lo segundo que hay que decir es que se puede hacer política hasta donde lo permita la economía, eso lo conocemos. Cuando la economía comienza a afectarse, cuando el crecimiento económico se afecte, seguramente se va a contraer la inversión, tendremos dificultades y las expectativas sociales se pueden abortar, lo que generaría nuevas diferencias sociales”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo