Todo lo que debe saber sobre el Presupuesto General de la Nación de 350 billones de pesos

El ministro de Hacienda habló con Noticias RCN sobre la Ley de garantías y el traslado de personas a Colpensiones, dos artículos polémicos del presupuesto.


Noticias RCN

septiembre 24 de 2021
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presupuesto general de la Nación pasa a segundo debate en medio de una polémica por dos artículos. El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, habló con Noticias RCN sobre la suma aprobada de 350 billones de pesos y dos polémicos artículos.

En contexto: Fue aprobado, en primer debate, el Presupuesto General de la Nación para el 2022

Colpensiones

En el marco de la discusión del Congreso de la República se ha incluido un artículo que permite la posibilidad de que, reconociendo algunas expectativas que puedan tener algunos de los potenciales pensionados en el futuro, se permita el tránsito del régimen de prima media. "A partir de los 47 años, en caso de las mujeres, y 52 ,en el caso de los hombres, reconociendo que estas personas más de la mitad de su tiempo de vida laboral lo hicieron en un régimen de prima media, es decir, en una entidad como Colpensiones, es decir, tienen que haber tenido previamente esa característica", señaló el ministro.

Modificaciones Ley de garantías

"Varias precisiones, no se elimina la Ley de garantías. Lo único que se está haciendo es que se está permitiendo, temporalmente, ser eficiente la inversión incorporada en el presupuesto general, para que se realicen convenios interistrativos entre la Nación y los territorios porque de no hacer esto todos esos recursos que están en el presupuesto para infraestructura, vías terciarias, saneamiento básico, programas sociales y demás, simplemente no se podrían utilizar por el periodo de un año. Se garantizará transparencia e integridad porque todo proceso se someterá a normas de contratación vía licitación pública", afirmó Restrepo. 

Vea también: Comisiones económicas aprobaron que personas puedan regresar a Colpensiones

Subsidios

"Este presupuesto, es un presupuesto récord, 350 millones pero algo muy importante es que logramos avanzar para tener 68 billones de pesos en inversión, una cifra también histórica en el país, con los sectores más importantes como educación e inclusión social, salud, vivienda. Es un presupuesto que tiene una gran inversión social, inversión económica y contribución al crecimiento de la economía"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Reforma Laboral

"La reforma laboral no beneficia a ningún empresario": Acopi

Bancolombia

Bancolombia anuncia cierre definitivo de uno de sus servicios este 30 de mayo: esto deberá hacer con su dinero

Otras Noticias

Alemania

Confirman que Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles de largo alcance

El canciller alemán Friedrich Merz anunció el histórico acuerdo para que Alemania y Ucrania colaboren en la producción de misiles de largo alcance.

Artistas

Actores de 'Betty la Fea' reaccionaron a la muerte de Kepa Amuchastegui: rindieron emotivo mensaje

A sus 83 años, el reconocido actor falleció tras complicaciones en su salud.


El equipo colombiano con mejor promedio de asistencia en la historia de la Copa Libertadores

Desmantelan red que enviaba cocaína a Chile mediante correos humanos

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo