¿Sube o se queda igual? Negociación de salario mínimo inicia el 30 de noviembre

Los factores que se tienen en cuenta para determinar la nueva cifra son el Índice de Precios al Consumo, Producto Interno Bruto, inflación y productividad.


Salario mínimo en Colombia
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 18 de 2020
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno anunció que el próximo 30 de noviembre iniciarán las discusiones formales en la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales del salario mínimo de los colombianos para este 2021.

Vea también: Comenzó la puja por el incremento al salario mínimo en Colombia

“Necesitamos sacar adelante el tema de salario mínimo y estamos viviendo un momento muy difícil. Por eso, el escenario queda abierto para discutir y dialogar diferentes temas, así como la implementación de políticas públicas. La idea es, escucharnos todos y buscar una salida para este país”, manifestó el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera.

Según comunicó la cartera de Trabajo, el cronograma, que inicia a finales de noviembre, seguirá el 1 y 2 de diciembre en una serie de encuentros virtuales.

En caso de que por algún motivo no se llegue a un acuerdo entre empleadores y trabajadores, se programarán sesiones extraordinarias que busquen acercar a las partes en la definición del incremento.

Es importante señalar que el decreto de salario mínimo y auxilio de transporte tiene como plazo máximo para su expedición, el 30 de diciembre de 2020 y entrará en vigencia el primero de enero de 2021.

Noticia en desarrollo. Espere más información.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil